comparte
Recientemente las unidades monetarias digitales son especialmente populares y participan en el proceso de su creación y uso un gran número de internautas de todo el mundo. Su número no hace más que crecer y ya supera los miles.
Antes de crear tu propia criptodivisa es necesario examinar en detalle todas las características de este sistema financiero. En pocas palabras:
- El proceso de ponerse en marcha utilizando potentes ordenadores y programas informáticos especiales.
- La cantidad de monedas está estrictamente limitada, es decir, en el momento de las últimas monedas, el sistema se detendrá automáticamente.
- El servidor dispone de una protección fiable, que implica el uso de un código especial que no se puede descifrar.
- Accesibilidad. Para el uso de la moneda debe establecerse para el cliente y crear una cartera.
- La dificultad reside en el hecho de que minar cada nueva moneda que recibes se complica aún más.
- Los pagos te permiten irrevocablemente. Pero si la operación se realizó indebidamente en relación con un error, para devolver el dinero estará en la situación de su devolución al remitente por parte del destinatario.
- Las autoridades públicas de cualquier país no pueden afectar a los criterios de la moneda electrónica y controlar este proceso.
- En caso de pérdida de datos de un monedero personal, no se pueden restaurar.
Se recomienda determinar las funciones de la próxima criptodivisa. Es decir, si el objetivo es crear una especie de moneda interna para un proyecto individual o un grupo de personas, utilizar una blockchain separada podría ser irracional. En tal situación, lo que mejor encaja es su propio token.
¿Cuáles son las etapas del desarrollo de las criptomonedas?
1. El objetivo final
Antes de empezar, debes pensar qué aplicación práctica tendrá una nueva moneda, cómo la utilizarán sus propietarios y cuáles son los beneficios de los usuarios de esta moneda.
2. Métodos de desarrollo
Si dudas de tus capacidades o no sabes por dónde empezar, busca la ayuda de expertos y profesionales, y sigue familiarizándote con este campo.
3. Creación de prototipos
Si vas en serio, es mejor que te protejas a ti mismo y a tu moneda contra posibles riesgos. No te limites a lanzar criptomonedas al mercado, pruébalas y saca conclusiones. Lo mismo ocurre con el deseo de hacer la primera vez el proyecto perfecto.
4. Seguridad
No descuides la seguridad, porque la seguridad es la base de la confianza de los usuarios.
5. Reúne a un equipo
Si decides no buscar ayuda de profesionales, estaría bien reunir un equipo de personas con ideas afines. Esto no sólo acelerará el proceso de creación de su propia moneda, sino que lo mejorará.
6. Encuentra mineros
Piensa en cómo motivar a los futuros propietarios.
7. La búsqueda de inversores
Si confías en la originalidad de tus ideas, piensa en cómo presentar un proyecto a posibles inversores.