comparte

Todo lo que necesitas saber sobre el desarrollo de la bolsa NFT

Las Fichas No Fungibles siguen ganando impulso: hace sólo 5 años, se lanzó la poco conocida colección NFT de Crypto Punks, pero actualmente, es una de las formas más famosas y caras de pixel art, y algunas de ellas cuestan varios millones de dólares. Según CNET, unos 250.000 usuarios comercian con NFT en la plataforma OpenSea, el mercado más popular para la compra y venta de Non Fungible Tokens.

En 2021, los usuarios gastaron casi 41.000 millones de dólares en comprar NFT en plataformas DeFi. Según DeFi Llama, sólo en los mercados populares se compraron y vendieron NFT por valor de más de 20.000 millones de dólares.

Con una demanda tan elevada, la respuesta a preguntas como "¿deberías poner en marcha tu propio desarrollo de intercambio de NFT?" es obvia. En este artículo, te mostraremos las ventajas de desarrollar tu propia plataforma de intercambio de NFT, hablaremos de lo que se necesita para hacerlo, de las etapas de creación y de las características necesarias para lanzar tu proyecto.

¿Qué papel desempeña la NFT en el desarrollo de la criptoindustria?

NFT no es sólo otra tendencia loca en el mercado de las criptomonedas, como todavía sospechan algunos usuarios, sino una forma verdaderamente nueva de arte digital. Como ocurre con muchas otras innovaciones en la historia de la humanidad, debido a su novedad, los usuarios tienden a subestimar las perspectivas que presenta este tipo de activo digital. La tecnología Blockchain, que subyace en redes como Ethereum o BNB Chain, proporciona las normas de los tokens NFT para la creación y emisión de este tipo de activos digitales.

Para obtener más información sobre las fichas no fungibles, cuáles son sus características y en qué se diferencian de las fichas fungibles, hemos publicado un artículo titulado Desarrollo de Tokens No Fungibles: ¿Cómo crear tu propio token no fungible?

No entraremos ahora en qué es una NFT, sino que sólo la describiremos brevemente.

Los Tokens no fungibles son un tipo de activo digital cuyas características principales son la indivisibilidad, el valor único, la rareza y la no fungibilidad, que se refleja en el nombre. Estos tokens son una representación digital de un activo virtual o físico, y se emiten mediante un contrato inteligente como todos los demás, incluidos los tokens fungibles en diversas redes de blockchain.

La tecnología Blockchain ha revolucionado el arte digital al introducir una nueva forma de activos digitales virtuales. Ha cambiado la forma de adquirir, poseer y utilizar arte que antes sólo estaba al alcance de un pequeño grupo de personas. Ni siquiera tienes que ser propietario de tus NFT: puedes tomar prestadas obras de arte para utilizarlas con tus propios fines e incluso ganar dinero con ellas. Sin embargo, el desarrollo de intercambios NFT es la mejor opción para quienes deseen formar parte de una industria nueva y poco conocida que probablemente ocupe un lugar importante en el futuro y se convierta en parte integrante de una sociedad futurista.

De hecho, ¿por qué comprar objetos de arte caros que inevitablemente quedarán obsoletos con el tiempo, requerirán elevados costes de almacenamiento y mantenimiento, y pueden dañarse fácilmente, cuando puedes comprar una ficha digital única almacenada para siempre en la cadena de bloques?

Las Fichas No Fungibles se negocian en plataformas específicas denominadas mercados NFT. Antes de empezar a describir las características y el proceso de desarrollo de nuestra propia plataforma de intercambio NFT, evaluemos primero en qué consisten.

Entonces, ¿qué es una plataforma de intercambio NFT?

En pocas palabras, la bolsa de NFT o mercado de NFT es una plataforma de venta online donde los usuarios publican, compran y venden Non Fungible Tokens o criptocoleccionables. Algunos de los intercambios NFT más populares son OpenSea y Rarible. Venden las criptomonedas coleccionables más populares, como Decentraland. Caja de arena. Crypto Punks, Club Náutico Simio Aburrido (BAYC) y Club Náutico Simio Mutante. Sólo tienes que echar un vistazo al volumen de operaciones de estos sitios.

Esto es así a pesar de que la actividad de intercambio ha disminuido significativamente debido a la crisis que siguió al bombo y platillo del desarrollo del intercambio de NFT en el mundo de las criptomonedas, que comenzó a mediados de 2021. Ahora el nicho de los tokens no fungibles sigue estando relativamente libre, y no hay muchos proyectos que destaquen entre las numerosas plataformas sin nombre que simplemente se copian unas a otras y no pueden ofrecer nada nuevo. Puedes reunir un equipo para desarrollar tu propio proyecto único o encargar servicios complejos a una empresa de desarrollo de intercambio de NFT como ICODA.

Tipos de software de intercambio NFT

Probablemente hayas oído hablar de plataformas para negociar criptoactivos no fungibles, como OpenSea y Binance NFT. Aunque el principio de funcionamiento de estas dos plataformas es muy similar, son muy diferentes entre sí a nivel de software. Existen dos tipos principales de plataformas: plataformas de intercambio de NFT centralizadas y descentralizadas.

Plataformas centralizadas de intercambio de NFT

Dichas plataformas están gestionadas y totalmente controladas por una única empresa, que también es el depositario responsable de la custodia de los activos. Los usuarios realizan un depósito en la plataforma de intercambio NFT para acceder a los activos de negociación y envían una solicitud a la empresa cuando desean retirar fondos. El método de mantener fondos llegó al mercado criptográfico procedente de las finanzas tradicionales, pero está perdiendo importancia con el auge de la DeFi.

Los mercados centralizados son populares porque te permiten ahorrar en comisiones, ya que todas las transacciones se realizan en la propia plataforma de intercambio NFT y no en la blockchain. Esto resuelve el problema de las elevadas comisiones por transacción a las que se enfrentan principalmente los usuarios de la red blockchain Ethereum.

Sin embargo, los propietarios y operadores de NFT deben confiar sus fondos a una plataforma que puede "bloquear" unilateralmente el acceso a los activos en cualquier momento por diversas razones.

Plataformas descentralizadas de intercambio de NFT

La mayoría de las plataformas de negociación de NFT están descentralizadas y funcionan con contratos inteligentes. La ventaja de este tipo de plataformas es obvia: una plataforma de intercambio descentralizada es capaz de funcionar de forma autónoma sin ayuda humana. Todo lo que necesitas para que funcione es un equipo de desarrolladores, vendedores, moderadores y especialistas en asistencia, e incluso así, sólo si tú quieres.

Estas plataformas también se denominan aplicaciones descentralizadas o DApps, y en algunos casos, servicios DeFi en la industria del blockchain. Las DApps proporcionan a los usuarios acceso a una financiación descentralizada: los propietarios de arte digital pueden transferir sus activos de una plataforma NFT a otra sin las restricciones que imponen las aplicaciones DeFi, como es posible cuando se utilizan plataformas centralizadas. Además, las aplicaciones descentralizadas no necesitan permisos ni verificaciones especiales para publicar NFT: cualquier usuario puede alojar sus propias NFT sin restricciones.

Por ejemplo, para publicar arte o colecciones en el Mercado NFT de Binance, primero debes obtener la aprobación del equipo de la plataforma. La solicitud puede tardar mucho tiempo en tramitarse. Además, es posible que recibas un rechazo. Sólo los autores verificados pueden crear sus NFT en el mercado de Binance.

Durante el desarrollo de la plataforma de intercambio NFT, no necesitas contratar empleados responsables de la seguridad de los servidores y de los activos almacenados en los monederos, ni procesar manualmente las solicitudes de ingreso y retirada de fondos de los usuarios. Todo lo que necesitas es crear un contrato inteligente que funcione sin vulnerabilidades, con el que los usuarios interactúen de forma independiente colocando, comprando y vendiendo sus NFT.

¿Por qué ahora es el mejor momento para el desarrollo de la plataforma de intercambio NFT?

Aunque la demanda de NFT sigue siendo alta y continúa creciendo rápidamente, pocos mercados de NFT son líderes en este sector, por lo que la competencia sigue siendo baja, lo que abre espacio para el lanzamiento de nuevas plataformas prometedoras.

Sin embargo, para competir con las bolsas más grandes, necesitas un equipo fuerte y una inversión significativa para iniciar con éxito el desarrollo de una plataforma de bolsa NFT y ofrecer un servicio de alta calidad a los usuarios. Además, tienes que aportar liquidez para que el proyecto comience con buen pie; hablaremos más de ello en otro apartado.

Desarrollo de la Plataforma de Intercambio NFT: Todo lo que necesitas saber

El desarrollo del intercambio de NFT es un proceso complejo y con múltiples capas que requiere la participación de equipos profesionales de marketing y desarrollo. Compartiremos contigo las características clave necesarias para dirigir tu futuro mercado.

Características de la Plataforma NFT Exchange

Antes de iniciar el desarrollo de la plataforma de intercambio NFT, crea la imagen final de la plataforma:

  • ¿Cómo será tu proyecto?
  • ¿Cuáles son sus características?
  • ¿Qué quieres obtener como resultado?
  • ¿Qué tiene de especial el desarrollo del intercambio NFT?

Si respondes a éstas y otras preguntas importantes, tu visión será mucho más clara. Y describiremos algunas de las funciones que los propietarios de plataformas utilizan para desarrollar mercados en el mercado de criptomonedas que pueden serte útiles.

Si no sabes lo que necesitas y cómo debe funcionar tu plataforma, pide consejo a los profesionales que se dedican al desarrollo de la bolsa NFT. Averiguarás qué plataforma de intercambio de NFT es la mejor para ti en función de tus objetivos y capacidades financieras.

Transacciones garantizadas

La seguridad de los usuarios debe ser una prioridad máxima para una empresa que desarrolle su propia plataforma de intercambio de NFT. Para que los usuarios puedan realizar transacciones seguras, tu equipo de desarrollo debe crear y desplegar un contrato inteligente cuidadosamente verificado que no tenga puertas traseras a través de las cuales los atacantes puedan desviar los activos de los usuarios.

Soporte para un monedero multidivisa

Dependiendo del tipo de plataforma de intercambio de NFT, los desarrolladores ofrecen su propia solución para almacenar y proteger los activos digitales únicos de los usuarios o añaden compatibilidad con soluciones existentes como MetaMask o Trust Wallet - a través de estas carteras, los usuarios pueden conectarse a la plataforma de intercambio de NFT para acceder a la colocación y comercio de cripto tokens en el mercado.

Seguridad multicapa

Durante el desarrollo de la bolsa de NFT, debe garantizarse la seguridad del usuario en todos los niveles de interacción con la plataforma, desde la conexión de una criptocartera a una conexión API segura cuando se compran/venden criptotokens en el mercado o se opera con bots.

Si estás desarrollando una plataforma centralizada con un monedero multidivisa de custodia, tienes que asegurar las cuentas de usuario a las que pueden acceder los piratas informáticos mediante phishing o engaño. Los estafadores robarán los activos únicos de los usuarios si las cuentas no están protegidas adecuadamente. Estos métodos de seguridad incluyen la autenticación de dos factores por correo electrónico o teléfono móvil, un código PIN y una contraseña segura, y frases secretas utilizadas para confirmar operaciones o firmar transacciones. Garantizar el máximo nivel de seguridad multicapa durante el desarrollo del intercambio NFT.

Herramientas avanzadas de gráficos

Los gráficos ayudan a los usuarios a seguir la dinámica de un activo digital y predecir su valor en un futuro próximo. Aunque las herramientas de gráficos avanzados rara vez se utilizan para el desarrollo de bolsas de NFT, su presencia puede ser una ventaja para tu proyecto en el espacio criptográfico.

Características adicionales de NFT Exchange

Cuantas más funciones únicas y, al mismo tiempo, útiles ofrezcas a los usuarios, más posibilidades tendrás de que el desarrollo de tu bolsa de NFT tenga éxito. Por ejemplo, añade la posibilidad de que los comerciantes compren y vendan fichas no fungibles mediante una orden de mercado, lo que aumentará el valor intrínseco del proyecto. Proporcionar a los comerciantes un monedero único para múltiples criptomonedas, y ampliar la funcionalidad del sitio web ofreciendo préstamos DeFi para NFT, apuestas, emisión de tokens y otras formas de generar ingresos con tokens no fungibles.

Liquidez instantánea

Para lanzar con éxito la plataforma de intercambio NFT, tendrás que encontrar operadores e inversores que proporcionen la liquidez instantánea inicial. Será problemático atraer usuarios si no hay nadie en tu plataforma para comprar y vender fichas digitales.

Para ello, puedes contratar a creadores de mercado o proveedores de soluciones de intercambio de NFT que te ayuden a encontrar los inversores y operadores iniciales que aporten la liquidez inicial a tu plataforma de intercambio de NFT.

Apoyo a las monedas fiat

Se trata de un elemento opcional para el desarrollo de la plataforma de intercambio de NFT, pero el soporte fiat proporcionará una seria ventaja competitiva, ya que no todos los usuarios están preparados para comprar criptomoneda, pero algunos de ellos querrán comprar NFT por fiat.

En otras plataformas, primero tendrían que convertir fiat en criptomoneda para luego comprar con ella un Token no fungible. ¿Imaginas lo atractiva que les resultará tu plataforma de intercambio de NFT si permites a los usuarios interesados comprar y vender NFT directamente por monedas fiduciarias, facilitándoles mucho la tarea?

Conectividad multicadena

Es igualmente importante que tu bolsa de NFT admita múltiples plataformas e interactúe con múltiples blockchains y contratos inteligentes. Cuantas más blockchains populares conectes, más usuarios podrás atraer para que comercien en el mercado y mayor será el volumen de operaciones de la plataforma. Además, esto garantizará la competitividad de la plataforma de intercambio NFT y la diferenciará de otros mercados.

Por ejemplo, una de las plataformas de intercambio de NFT más populares, OpenSea, todavía sólo admite las redes Ethereum y Solana. Esto significa que pierde a muchos usuarios que prefieren blockchains alternativos y deja sitio a proyectos jóvenes y prometedores.

Puedes conectar cualquier blockchain excepto Ethereum, incluidas las sidechains:

  • Cadena BNB
  • Solana
  • Polígono
  • Fantom
  • Avalancha
  • Cardano
  • Cosmos
  • Cerca de
  • Optimismo (2 capas)
  • Arbitrum (2 capas)

Esta no es toda la lista, pero es un buen comienzo. Por supuesto, tienes que tener en cuenta que esto complicará significativamente el desarrollo de la bolsa NFT y, en consecuencia, su coste. Por lo tanto, puedes empezar añadiendo las redes de cadenas de bloques más populares de Ethereum y BNB Chain y luego, gradualmente, el resto a medida que se desarrolle el mercado.

Idea una tecnología futurista para tu plataforma de intercambio de NFT

Puedes utilizar la tecnología de inteligencia artificial para el desarrollo de la bolsa NFT, con el fin de proporcionar a los usuarios una solución innovadora que les ayude a comerciar con activos raros y únicos. Por ejemplo, uno de los mercados puede calificar la rareza de cada NFT publicada en el sitio. Incluso pueden ir más allá y desarrollar una IA que reconozca las NFT basándose en determinados parámetros, lo que puede resultar muy caro en el futuro. Cuanto más único e innovador sea tu software de intercambio de NFT, mayores serán las posibilidades de que tu plataforma ocupe posiciones elevadas en los rankings de los marketplaces.

Cómo crear la plataforma de intercambio de NFT de tus sueños: Un plan paso a paso

Aquí llegamos a una de las cuestiones más importantes: qué hay que hacer para desarrollar la plataforma de intercambio NFT. Tienes que recorrer un largo y difícil camino, que empieza con una pila tecnológica y termina con una campaña de marketing para implicar a la comunidad. Analicemos paso a paso qué acciones debemos emprender para lanzar nuestra propia plataforma NFT de negociación de activos únicos.

Diseña tu bolsa NFT

Todo empieza con el diseño. Piensa en esto: ¿cuáles serán las principales funciones de la bolsa NFT, y qué hay que crear primero? Esto es especialmente importante si tienes un presupuesto limitado: si no hay dinero suficiente para todo, lo más probable es que tengas que renunciar a algunas funciones para poder lanzar al menos la primera versión de la plataforma de intercambio NFT. Estas son las funciones más importantes que deben estar presentes en cualquier sistema:

  • Conexión de monedero criptográfico a través de una red determinada. Para empezar, basta con una red: Ethereum. Esta blockchain es la que tiene más usuarios entre las demás plataformas, pero si es posible, conecta otras redes como BNB Chain, Fantom, Avalanche y Solana para atraer aún más usuarios.
  • Colocación y negociación de NFT. Cuando lances la plataforma, los usuarios deben poder poner sus fichas a la venta y comprarlas a otros vendedores. También tienes que asegurarte de que haya liquidez instantánea.
  • Apoyo de Fiat. Este punto es opcional, pero proporciona ventajas adicionales de puesta en marcha, aunque aumenta el coste de desarrollo de la bolsa NFT. También tienes que cumplir las normas de la política contra el blanqueo de dinero, pero al mismo tiempo, puedes ofrecer a los usuarios una bolsa NFT de marca blanca.
  • Medios de seguridad. En la fase inicial, basta con una autenticación HTTP fiable, una conexión cripto-monedero segura y un contrato inteligente sin vulnerabilidades (puertas traseras).
  • Funcionalidad para gotas NFT. Las ventas de tokens ayudarán a atraer a nuevos usuarios, ya que permiten comprar tokens a bajo precio y, a menudo, obtener beneficios rápidos inmediatamente después del evento, lo que sólo jugará a favor del desarrollo de la bolsa NFT.

Desarrollo del Intercambio NFT.

Puedes encontrar un equipo de desarrollo por tu cuenta, pero lo mejor es confiar esta cuestión a una empresa de desarrollo de plataformas de intercambio con una amplia cartera y casos de éxito como ICODA. Un equipo de desarrolladores experimentados conoce todos los pasos necesarios, algoritmos y sutilezas de la creación de este tipo de plataformas, lo que reduce significativamente el tiempo de desarrollo. Además, te liberarás de tareas innecesarias y tendrás tiempo para otras cosas importantes.

Realizar ventas privadas

La fórmula es sencilla: cuanta más inversión privada atraigas al proyecto, más fácil y rápido lo desarrollarás. La financiación ayudará a atraer a desarrolladores cualificados para desarrollar la bolsa NFT y abrir nuevas puertas para promover la plataforma. Busca asesores experimentados o inicia un programa de embajadores: ésta es una práctica habitual en los proyectos no sólo del espacio blockchain. Cuanto más fuerte y grande sea la comunidad al principio, más rápido y fácil será el desarrollo en el futuro.

Fase Final: Marketing y Promoción

Por último, tras el desarrollo de la bolsa NFT, tendrás que llevar a cabo una campaña de marketing masiva para garantizar una gran demanda y una liquidez inmediata. Esto es para lo que necesitarás marketing:

  • Atraer a artistas y autores de renombre interesados en la plataforma para publicar sus obras.
  • Busca distribuidores e inversores que puedan demostrar un volumen de operaciones impresionante. Esto te permite demostrar que tu producto tiene demanda, lo que además te ayuda con la promoción.
  • Atraer financiación de grandes inversores y empresas. Las nuevas inversiones amplían el alcance del proyecto y el desarrollo de la bolsa NFT.

La empresa de desarrollo de plataformas de intercambio ICODA se dedica a la promoción profesional de NFT y startups de criptomonedas, ¡y te ayudará a promocionar con éxito tu plataforma de intercambio de NFT desde el principio!

Conclusión

Desarrollar una plataforma de intercambio de NFT es una tarea compleja, costosa y polifacética que sólo un equipo fuerte con la experiencia pertinente puede llevar a cabo con éxito. Para evitar el fracaso y garantizar un funcionamiento sin problemas, tienes que ser profesional en todas las fases del desarrollo de una bolsa de NFT: diseño de un mercado, lanzamiento y provisión inmediata de liquidez, publicidad e interacciones iniciales con los usuarios.

El objetivo no es crear otra plataforma de intercambio sin fisuras, sino un mercado único que los usuarios prefieran a otros sitios web. Las empresas de desarrollo con amplia experiencia en el desarrollo de plataformas de intercambio de NFT en la industria del blockchain te ayudarán. ¡Desarrolla productos innovadores con ICODA!