En los dos últimos años, Telegram se ha convertido en la zona cero de algunas de las mayores y más dañinas estafas de criptomonedas del mundo. Desde esquemas Ponzi y bots de phishing hasta suplantadores profesionales y redes de fraude organizadas, la popularidad de la plataforma en el mundo de las criptomonedas también la ha convertido en terreno fértil para los estafadores. Con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo y una reputación de privacidad y descentralización, Telegram ofrece un entorno ideal para que los estafadores operen bajo el radar, y a menudo sin consecuencias.
El auge del criptofraude alimentado por Telegram
La delincuencia relacionada con las criptomonedas ha alcanzado nuevos máximos en los últimos años, y sólo las estafas supondrán casi 4.000 millones de dólares en pérdidas en 2023. Una parte significativa de estas estafas se originaron u operaron en Telegram. Los canales públicos de la aplicación, las identidades anónimas de los usuarios, las capacidades de los grandes grupos y los bots programables facilitan a los delincuentes imitar servicios legítimos, aprovecharse de los usuarios y desaparecer sin dejar rastro.

Las mayores estafas criptográficas de Telegram (2023-2025)
1. Estafas de inversión "pig butchering"
Una de las estafas más extendidas es la conocida como "pig butchering", una estafa de combustión lenta en la que los estafadores preparan a las víctimas a lo largo del tiempo, a menudo haciéndose pasar por intereses románticos o viejos amigos, antes de atraerlas a una plataforma falsa de inversión en criptomonedas. Las víctimas son añadidas a grupos de Telegram poblados por bots estafadores que se hacen pasar por inversores de éxito. Una vez convencidas, se indica a las víctimas que depositen criptomonedas en plataformas falsas. Cuando intentan retirar dinero, todo desaparece. Las autoridades estadounidenses han procesado a redes que blanqueaban decenas de millones mediante este método.
2. Esquema Ponzi VidiLook
Presentada como una plataforma revolucionaria en la que los usuarios podían ganar tokens por ver anuncios, VidiLook atrajo a miles de personas mediante llamativas campañas en Telegram. Las promesas de recompensas y grandes beneficios atrajeron a inversores de todo el mundo, hasta que el proyecto se vino abajo de repente en 2023. Más de 120 millones de dólares en criptomonedas desaparecieron de la noche a la mañana. Los grupos de Telegram utilizados para coordinar el plan fueron abandonados o eliminados por los estafadores.
3. Estafa de suplantación de Chia Tai Tianqing
Esta estafa se apropió del nombre de una reputada empresa farmacéutica para parecer legítima. Se promocionaba intensamente en Telegram y prometía grandes beneficios con las inversiones en criptomonedas. Al igual que VidiLook, siguió un modelo Ponzi antes de desaparecer con los fondos de los inversores. La estafa se situó entre las principales estafas de criptomonedas del año.
4. Operación Firestorm: Suplantadores de Binance
En 2025, las autoridades australianas sacaron a la luz una sofisticada red que falsificaba mensajes de soporte de Binance a través de SMS y los seguía con cuentas falsas de Telegram. Las víctimas, creyendo que sus cuentas estaban comprometidas, recibían instrucciones para transferir fondos a un monedero "seguro", controlado en realidad por los estafadores. Se identificaron más de 130 víctimas. Telegram permitía el contacto directo y anónimo entre los estafadores y las víctimas.
5. Bots de phishing y falsos canales de salvaguarda
A finales de 2024, Telegram experimentó un aumento del 2.000% de bots de phishing que se hacían pasar por verificadores de monederos o de atención al cliente. Estos bots imitaban servicios como Phantom Wallet y engañaban a los usuarios para que revelaran frases semilla o firmaran transacciones maliciosas. Las funciones de automatización de Telegram y la falta de investigación al estilo de las tiendas de aplicaciones hicieron que estas estafas fueran especialmente eficaces.

Por qué Telegram es un refugio de estafas
- Anonimato: Telegram no requiere una identidad verificada para crear una cuenta.
- Grupos y canales: Los estafadores pueden difundir mensajes a miles de personas al instante.
- Funcionalidad bot: Los estafadores utilizan bots de Telegram para automatizar la suplantación de identidad y la asistencia falsa.
- Falta de supervisión: Telegram no modera proactivamente el contenido financiero ni verifica las organizaciones.
Cómo evitar las criptoestafas en Telegram
Con miles de millones perdidos por estafas relacionadas con las criptomonedas, protegerte requiere vigilancia y escepticismo. Este es tu manual de protección esencial:
🚩 Nunca compartas tu clave privada o frase semilla.
Los servicios legítimos nunca te lo pedirán.
🔍 S é escéptico con los mensajes no solicitados.
Si alguien se pone en contacto contigo ofreciéndote asesoramiento sobre inversiones o ayuda, ignóralo o bloquéalo a menos que puedas verificar su identidad.
👀 Verifica todas las fuentes.
Únete a los canales oficiales del proyecto a través de los enlaces verificados de su sitio web, no mediante mensajes reenviados o búsquedas públicas.
🔐 No hagas clic en enlaces sospechosos ni interactúes con bots desconocidos.
Los bots de phishing pueden comprometer tu monedero o instalar malware.
🏦 Utiliza ajustes de sólo lectura o silenciados para grupos grandes.
Esto reduce tu exposición a los mensajes fraudulentos.
⚠️ Informa de actividades sospechosas.
Utiliza las funciones de informe integradas en Telegram y notifica al criptoproyecto correspondiente si hay suplantación de identidad.
Reflexiones finales
A medida que Telegram se arraiga en la cultura criptográfica, también se hace más atractivo para los ciberdelincuentes. Estafas como VidiLook y las operaciones de descuartizamiento de cerdos muestran cómo incluso los inversores expertos en tecnología pueden ser manipulados cuando interviene la mezcla adecuada de confianza, tecnología y engaño. Aunque las fuerzas del orden están intensificando sus esfuerzos y plataformas como Binance están mejorando la educación de los usuarios, la defensa última sigue estando en manos de los propios usuarios.
Sé precavido, mantente informado y trata todos los mensajes de Telegram con un sano escepticismo, especialmente cuando hay dinero de por medio. Una muerte misteriosa, la desaparición de fondos y un rastro de engaños ponen de manifiesto los peligros de una confianza excesiva en los intercambios centralizados y en los operadores individuales del espacio criptográfico.
Valora el artículo