comparte
Web3 es sin duda una de las principales palabras de moda hoy en día. Cada día aparecen más proyectos Web3 en el mercado, lo que hace que la competencia sea más feroz y despiadada.
En estas condiciones, es muy importante comprender las peculiaridades del marketing en el nuevo entorno. Al fin y al cabo, Web3 es un concepto verdaderamente revolucionario, y no sólo cambia el funcionamiento de Internet, sino que también hace necesarios cambios en las estrategias de marketing.
¿Qué es Web3?

Web3 es un nuevo enfoque de la arquitectura de Internet que actualmente está ganando impulso en todo el mundo. Aunque actualmente está en pañales y aún no se utiliza ampliamente, su impacto ya se deja sentir en toda la World Wide Web.
La Web3 se denomina a veces "Web Descentralizada", ya que la idea principal que la sustenta es hacer que Internet sea descentralizada y controlada por el usuario.
Actualmente, la inmensa mayoría de los datos se almacenan en servidores de enormes centros de datos pertenecientes a grandes empresas. A pesar de que la Web 2.0 (la iteración actual de Internet) se basa en gran medida en contenidos creados por los usuarios, éstos no tienen ningún control real sobre dichos contenidos ni sobre el acceso a ellos.
Naturalmente, mucha gente no está satisfecha con este statu quo, así que era cuestión de tiempo que apareciera una solución alternativa.
Web3 descentraliza Internet. En lugar de unos pocos servidores en un puñado de centros de datos, la información se almacena en miles y miles de dispositivos individuales en todo el mundo, con un montón de copias de reserva de cada bit de datos. Además, en Web3, es el usuario quien decide qué información ve, no los propietarios del servidor.
Características principales de Web3

Web3 garantiza la ubicuidad de los datos y su descentralización.
Cada característica repercutirá tanto en Internet en su conjunto como en las estrategias de marketing en el entorno Web3, por lo que merece la pena examinarlas un poco más de cerca.
Ubicuidad
Web3 hace que la información sea ubicua: disponible en cualquier lugar, en cualquier dispositivo y a través de cualquier aplicación.
Es una respuesta al número cada vez mayor de usuarios de Internet en todo el mundo y al número aún mayor de dispositivos que dependen de la Web para funcionar. El concepto de Internet de las Cosas también depende de la proliferación de la Web3 para ser viable.
Así, el acceso fácil a la información a través de la Web será primordial en un futuro próximo.
Descentralización
Actualmente, todos los datos suelen almacenarse en un servidor. Naturalmente, a veces hay duplicados de dichos datos en varios servidores de la red, pero no está en absoluto garantizado. Por tanto, es muy posible que desaparezca alguna información de la Internet tradicional. O, al menos, dejará de estar fácilmente disponible.
La descentralización, por otra parte, proporciona una plétora de ventajas sobre los sistemas centralizados.
Mayor seguridad
La eliminación de un único punto de fallo reduce enormemente los riesgos de seguridad.
Además, sin servidores de datos centralizados, no habrá necesidad de transferir datos de autenticación a terceros, lo que reducirá aún más los riesgos.
Mayor fiabilidad
Ya no se perderá información por problemas técnicos en los centros de datos. Malware, incendios, fallos de hardware: ningún nivel de destrucción será suficiente para que la información sea inaccesible.
Eliminación de la censura
El almacenamiento descentralizado de la información y el acceso ubicuo a ella eliminarán el riesgo de bloqueo y censura. Ya sea por parte de los gobiernos o de las empresas.
Web3 y Blockchain

La cadena de bloques es la piedra angular de la Web3 hoy en día: te costará encontrar un proyecto en este ámbito que no utilice la cadena de bloques como componente principal.
La finalidad misma de blockchain es la descentralización y la eliminación de los órganos de decisión únicos. Es la mejor tecnología para el almacenamiento distribuido de datos y la construcción de redes descentralizadas.
Además, no hay mejor tecnología para garantizar la seguridad de los datos, especialmente con decenas de millones (o incluso miles de millones) de dispositivos conectados a la red. No es de extrañar que la mayoría de los proyectos Web3 estén impulsados por contratos inteligentes.
Y, por último, la comunidad de blockchain y criptomonedas tiene valores similares a los de los defensores de Web3. A menudo son las mismas personas.
Naturalmente, esto también influye en las estrategias de marketing, y los mejores vendedores de Web3 suelen encontrarse en agencias especializadas en blockchain desarrollo y promoción de proyectos, como ICODA.
¿Cuál es la diferencia entre Web3 y Web 3.0?

Puedes ver tanto Web3 como Web 3.0 utilizados en la Web. Además, podría formarse fácilmente la impresión de que Web3 y Web 3.0 son lo mismo, ya que ambas se utilizan a menudo indistintamente.
La gente ni siquiera presta atención al hecho de que la Web3 suele denominarse "web descentralizada" y la Web 3.0, "web semántica".
Sin embargo, es totalmente incorrecto. A pesar de los nombres similares, la Web3 y la Web 3.0 tienen diferencias fundamentales que las convierten en conceptos totalmente distintos que, en realidad, no tienen tanto en común.
Web3 - Todo es cuestión de fundamentos
Como ya hemos mencionado, la característica clave de Web3 es la descentralización.
Este concepto cambia la base misma de Internet: la infraestructura de almacenamiento de datos y la regulación del acceso a dichos datos.
Además, Web3 cambia la dinámica de poder de la World Wide Web, ya que los usuarios pasan a controlar efectivamente la red.
Sin embargo, aunque estos cambios son inmensamente importantes, no son tan perceptibles, ya que la mayoría de ellos ocurren "bajo el capó" y no son inmediatamente visibles para un público amplio, a diferencia de la Web 3.0.
Web 3.0 - "Web 2.0, pero mejor"
La característica clave de la Web 3.0, o la llamada "web semántica", es la dependencia de la inteligencia artificial y el uso activo de tecnologías de realidad virtual.
Confianza en la IA

La IA es lo que da a la Web 3.0 el apelativo de "Web Semántica". Proporciona a Nosotros 3.0 un conjunto de tecnologías, enfoques y soluciones que ayudan a los humanos y a los ordenadores a establecer comunicaciones más eficientes que nunca.
En primer lugar, la IA que utiliza tecnología de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) entenderá las peticiones de los usuarios mejor que cualquier motor de búsqueda moderno. Así obtendrás respuestas más precisas a tus solicitudes y las obtendrás más rápidamente.
En segundo lugar, la IA ayudará a estructurar y optimizar el acceso a los datos en todo el mundo, por lo que se necesitará menos ancho de banda para el mismo volumen de datos. Esto facilitará enormemente el desarrollo del Internet de las Cosas y la ubicuidad de la información.
Proliferación de la Realidad Virtual

Las tecnologías de RV permiten grandes saltos en el desarrollo de la UX y pueden ayudar a convertir la World Wide Web en un entorno 3D que será mucho más inmersivo e intuitivo de lo que es ahora.
Las tiendas de realidad virtual ya existen. En la Web 3.0, serán la norma.
Sin embargo, aunque los avances de la Web 3.0 son difíciles de sobrevalorar, no son tan revolucionarios como lo que la Web3 hace con Internet. Al fin y al cabo, la Web 3.0 sólo mejora los conceptos y soluciones ya existentes, refinándolos y haciéndolos ubicuos.
¿Cómo hacer marketing para Web3?
Vemos que Web3 es un entorno prometedor pero desafiante para el marketing digital. Pero, ¿qué enfoques son los mejores para garantizar el éxito?
Los datos son la clave
En el entorno centrado en el usuario, los datos utilizados para analizar el comportamiento y las necesidades de los usuarios son más importantes y más difíciles de obtener al mismo tiempo. Sin datos precisos y relevantes, es imposible tomar decisiones correctas de marketing de contenidos,
Por eso es primordial utilizar todos los métodos disponibles para obtener datos de los clientes y no dudar en desarrollar nuevas estrategias de recogida de datos.
Sin embargo, respeta siempre la privacidad de los usuarios y asegúrate de comunicar este respeto a tu audiencia. No sólo porque es lo correcto, sino también por razones puramente cínicas: en el nuevo entorno transparente, sería prácticamente imposible salirse con la suya violando la privacidad de los usuarios.
Adoptar la cadena de bloques
El papel de la tecnología blockchain aumentará gradualmente con el desarrollo y la proliferación de la Web3. Ya es obvio que blockchain será una tecnología central de la nueva era de Internet.
En otras palabras, es imposible seguir siendo competitivo en el marketing digital sin comprender y adoptar el blockchain.
- Estudia la tecnología blockchain. Es un espacio enorme y en rápida evolución que siempre tiene más cosas que aprender y estudiar. Mantente en contacto con las tendencias y soluciones recientes aplicables a tu empresa. Y estate atento a lo que hacen tus competidores, por supuesto.
- Integra blockchain en tus procesos empresariales. Procesamiento de pagos, NFT, seguimiento de la cadena de suministro, protección de datos… hay un montón de soluciones blockchain y sus combinaciones que pueden beneficiar a cualquier empresa.
ICODA está preparada para proporcionarte asistencia en la incorporación de soluciones blockchain existentes o en el desarrollo de soluciones propias de soluciones blockchain para tu empresa en un tiempo razonable y sin gastos ni riesgos técnicos excesivos.
Pero, ¿qué capacidades para el marketing proporciona realmente blockchain?
Tokenización del marketing
Emitir fichas de marca para que los usuarios compren tus productos a precios más favorables es una forma estupenda tanto de mejorar el conocimiento de la marca como de atraer a nuevos usuarios.
También puedes hacer que las fichas de marca formen parte de tu programa de fidelización; al fin y al cabo, cuanto mejor puedan aprovechar los usuarios las fichas que poseen, más incentivos tendrán para comprometerse con tu marca y tus productos.
Como ventaja añadida, la tokenización también ayuda a controlar la eficacia del programa y de sus distintos elementos.
Gamificación
La tokenización y, especialmente, la incorporación de NFT permiten gamificar los programas de fidelización y otras interacciones de los usuarios con tus productos.
Convertir las experiencias mundanas en divertidas y atractivas es una forma eficaz de garantizar la retención del usuario.
NFT Marketing

Las NFT se han convertido en un elemento básico del marketing digital moderno, y muchas marcas famosas han entrado en el mercado con sus propias colecciones de NFT con diversos resultados.
Por ejemplo, utilizar las colecciones de NFT para campañas de edición limitada y colaboraciones con artistas y otros famosos es un método bien probado de promoción de marcas.
Sin embargo, las NFT pueden ser mucho más que un elemento de branding. Los NFT pueden tener una gran utilidad, como claves de acceso a contenidos exclusivos. También puedes emitir fichas personalizadas no fungibles para los clientes, adjuntar una NFT a cada producto o utilizar fichas como elemento de un programa de fidelización: hay muchas opciones.
Puedes obtener más información sobre el marketing NFT aquí.
Gobernanza transparente
La transparencia es increíblemente valorada por el público en el entorno Web3. La tecnología Blockchain permite a tus usuarios participar directamente en la gobernanza del proyecto y te permite demostrarlo.
De este modo, tu público no sólo obtiene pruebas de tu transparencia e integridad, sino también el sentimiento de propiedad e implicación en tu marca.
Desarrolla tu marca
La Web3 ofrece multitud de nuevas herramientas diseñadas para aumentar el conocimiento de tu marca por parte del público. Además, dado que se centra al extremo en el usuario final, el conocimiento de la marca adquiere aún más importancia que en el marketing Web 2.0 más tradicional.
Esto se debe a que en Web3, los usuarios tienen mucha más influencia sobre qué contenido se les muestra realmente. Por tanto, el conocimiento de la marca y una buena reputación son extremadamente importantes. Si los usuarios conocen y reconocen tu marca, es más probable que "le den un pase" y no la desactiven para ellos.
Hablaremos de la marca Web3 más adelante.
Mantén tu reputación
Es muy difícil mitigar la publicidad negativa o "arreglar" cualquier error de marketing. Si el usuario tiene alguna opinión negativa preestablecida de tu marca, lo más probable es que simplemente nunca vea tu contenido.
También es imposible borrar cualquier información en el entorno descentralizado de Web3 y muy difícil controlar su difusión. Web3 recordará literalmente todos tus errores y estará siempre dispuesto a recordártelos tanto a ti como al público.
Dado que los errores de marketing Web3 son extremadamente costosos, es muy importante confiar en profesionales como ICODA. Tenemos una amplia experiencia en marketing Web3 y blockchain, y nuestros especialistas saben lo que hacen.
Adelántate siempre a la curva
Web3 es sinónimo de innovación, y esto no va a cambiar en un futuro próximo. Evoluciona constante y rápidamente, tanto en términos técnicos como en las prácticas utilizadas por los participantes en el mercado Web3.
Por ello, es muy importante estar siempre al día de las tendencias actuales del marketing Web3 e integrarlas en tus procesos y estrategias lo antes posible.
Recuerda, ¡tus competidores no están ociosos!
Afortunadamente, Web3 hace que incorporar nuevas tendencias y experimentar sea más fácil que nunca. Actualmente, el coste de las innovaciones es relativamente bajo en Web3.
Apóyate en elementos de la Web 3.0
Como ya se ha mencionado anteriormente, muchas empresas integran elementos de la Web 3.0 en sus productos Web3. Hay una buena razón para ello: funciona.
Las soluciones Web 3.0 proporcionan una mejor experiencia al usuario y hacen que tu producto sea más atractivo. Puedes hacer de tu propia tienda online de marca un verdadero entorno 3D y asegurarte fácilmente de que los visitantes nunca olvidarán la experiencia.
No descuides la Web 2.0 y los medios sociales
Las herramientas de la Web 2.0 siguen siendo relevantes para el marketing de la Web3. Esto es especialmente cierto para las plataformas de medios sociales: no sería sensato considerarlas obsoletas en la nueva era de la Web 3.0.
Por el contrario, el marketing en las redes sociales es hoy más importante que nunca: tiene un gran impacto en toda la industria del blockchain y, por extensión, en la industria Web3.
Además, los sitios de redes sociales se encuentran entre las primeras grandes empresas en incorporar la tecnología blockchain y los elementos Web3 en su funcionamiento. Por tanto, es poco probable que abandonen su posición dominante a corto plazo.
¿En qué debe basarse la marca WEB3?
La marca es un componente crucial del marketing Web3. Sin embargo, es necesario tener en cuenta las tendencias y requisitos del nuevo entorno de Internet en tu estrategia de marca Web3.
Innovación
Esto es bastante obvio: hoy en día, te resultará difícil encontrar una forma mejor de presentar tu empresa como innovadora y con visión de futuro que adoptar la Web3.
Flexibilidad
El panorama de la Web3 es fluido. Por tanto, lo normal en el sector es ajustar la marca sobre la marcha en función de las reacciones de tu público objetivo.
Transparencia
El punto clave del atractivo de las soluciones descentralizadas entre el público es la transparencia. Y Web3 no es una excepción.
Si ofreces un producto Web3, el público espera que muestres tanta honestidad y transparencia como sea técnicamente posible.
Usuario Agencia
Web3 da el poder sobre la Web a la audiencia. Y a los usuarios les encanta.
Las tecnologías descentralizadas te otorgan el poder de dar agencia a los usuarios, hasta el punto de confiar en organizaciones autónomas descentralizadas para la toma de decisiones.
¿Cómo Desarrollar una Estrategia de Marketing Web3 Eficaz?

El desarrollo de estrategias de marketing web3 es un proceso complicado que requiere importantes conocimientos técnicos y una comprensión del panorama y las tendencias digitales actuales. Sobre todo si también se integra la Web 3.0.
También es una gran novedad, por lo que el grupo de personas con experiencia relevante en marketing de la Web 3.0 es bastante limitado. Así que puede resultar bastante difícil no sólo desarrollar una estrategia eficaz internamente, sino también encontrar especialistas en el mercado.
ICODA se encuentra entre los pioneros del marketing Web3, con una experiencia inigualable en la promoción de proyectos Web 3 y blockchain, así como en la integración de elementos Web 3.0 en los procesos de negocio de diferentes empresas en diversos segmentos del mercado.
Nuestro equipo, con variadas habilidades y experiencia en todos los aspectos del desarrollo Web3 y Web 3.0 y el desarrollo de estrategias de marketing, está preparado para ayudarte a convertir tu empresa en líder en innovación y concederte una enorme ventaja competitiva.
¡Estamos siempre a la vanguardia del marketing digital!