comparte
Las soluciones de Inteligencia Artificial (IA), en particular ChatGPT, han acaparado todos los titulares desde principios de 2023, y por una buena razón, porque muestran un futuro próximo en el que todos los escenarios de ciencia ficción pueden convertirse en realidad.
La IA sigue impactando en muchas industrias con funciones avanzadas de análisis y procesamiento de datos que pueden eliminar tareas rutinarias, resolver retos complicados y tomar decisiones inteligentes en tiempo real. Es un momento emocionante y aterrador para todas las empresas.
Es la misma historia con la industria de las criptomonedas. Además de resolver viejos problemas como el blanqueo de dinero y mejorar el cumplimiento, la IA ha creado algo único: la criptomoneda de IA.
Quizá te preguntes: "¿Qué es?" y "¿Existe alguna criptomoneda de IA sólida para invertir?". Veamos.
¿Existe una IA para las criptomonedas?
Las criptoplataformas de IA incorporan la inteligencia artificial a la tecnología subyacente de las monedas digitales. Estas monedas digitales utilizan algoritmos de IA para acelerar el trabajo, agilizar los procedimientos empresariales y proporcionar a los inversores datos predictivos.
Debido a sus sofisticadas características, las criptomonedas de IA son atractivas para los operadores que desean participar en el mercado de criptomonedas.
Las monedas con capacidades de inteligencia artificial pueden ayudar a los inversores a tomar decisiones comerciales más sabias, generando posiblemente operaciones más sólidas y exitosas.
Además, muchos saben que, a diferencia de los activos digitales tradicionales, los criptotokens de IA ofrecen un mayor potencial de beneficios. Los sistemas de cadena de bloques se combinan a menudo con la inteligencia artificial en diferentes criptoempresas.
Los programadores disponen ahora de un marco innovador para crear programas y servicios que pueden mejorar la eficacia y la transparencia del sistema. La IA puede utilizarse en diversas aplicaciones, como mecanismos de consenso, contratos inteligentes y análisis de datos.
La IA puede ayudar a los programadores a gestionar una amplia gama de actividades, como encontrar posibles inversiones y simplificar procesos.
Los algoritmos de aprendizaje profundo permiten a los sistemas de IA discernir tendencias sutiles y generar previsiones de mercado fiables. Actualmente, algunas instituciones financieras utilizan la IA para emparejar distintos métodos de negociación con el fin de obtener los mejores resultados.

¿Qué significa la IA para las criptomonedas?
Cuando observas el complejo vínculo entre la IA y las criptomonedas, no hay duda de que esta asombrosa tecnología puede influir en el mercado de muchas formas distintas.
Como en la mayoría de los sectores, la IA puede acelerar el proceso de negociación, adaptarse al mercado con el tiempo, mejorar la transparencia y ayudar a los operadores en la toma de decisiones.
Por supuesto, también existe la otra cara de la moneda del impacto de la IA en las criptomonedas, pero hablaremos de ello más adelante. Por ahora, éstas son algunas de las ventajas de la IA en el comercio de criptomonedas:
Velocidad
Para los inversores, el rápido análisis de los enormes volúmenes de datos de la cadena de bloques por parte de la IA supone un cambio en las reglas del juego. Puede controlar y calcular datos financieros, patrones y actualizaciones mucho más rápido de lo que lo haría alguien, permitiendo a los inversores encontrar operaciones lucrativas y tomar decisiones acertadas.
Además, la IA puede detectar enlaces que tú, como inversor, podrías ignorar. Los sistemas de inteligencia artificial (IA) pueden ofrecer proyecciones y análisis precisos examinando los datos históricos para revelar vínculos sutiles entre los distintos componentes del mercado.
Adaptabilidad
Con el aprendizaje automático, la IA sigue adaptando sus tácticas de negociación aprendiendo sobre el mercado.
Poco a poco, este ciclo puede aumentar su rendimiento y permitirles encontrar tratos más lucrativos. Los sistemas artificialmente inteligentes actualizan sus proyecciones y procedimientos de toma de decisiones en respuesta a nuevas entradas.
Decisiones más sabias
Al eliminar los prejuicios y sentimientos humanos de las técnicas de negociación, la IA podría animar a los operadores a tomar decisiones lógicas e informadas.
Además, los inversores pueden analizar y reducir las pérdidas futuras mediante la IA. La IA puede ayudar a los operadores a tomar decisiones más sabias sobre si tomar o abandonar operaciones, estimando la probabilidad de diversos acontecimientos del mercado.
Transparencia
Las transacciones de criptomonedas basadas en Blockchain proporcionan una transparencia excelente. El comercio es más seguro, privado y limpio.
Utilizar las capacidades de la IA junto con la tecnología blockchain permite ver las tendencias y poner en marcha planes para ganar dinero y hacerlo crecer mediante monedas.

¿Qué criptografía de IA tiene más potencial?
ChatGPT no es el único fenómeno de IA que ocupa los titulares. En los últimos años, muchas empresas han puesto en marcha proyectos basados en criptomonedas de IA, y algunos de ellos se han hecho bastante populares en el espacio criptográfico.
Como siempre ocurre, muchos proyectos ponzi y de estafa también intentan aumentar sus cifras añadiendo IA a su nombre. Pero hay algunas legítimas con operaciones sólidas que han cumplido sus promesas.
El Gráfico (GRT)
El Graph es un sistema de indexación creado específicamente para buscar en plataformas como Ethereum. En pocas palabras, las iniciativas de contratos inteligentes complejos utilizan la plataforma Ethereum para guardar datos.
La plataforma Graph ofrece servicios a los mercados NFT y a las redes DeFi. Es una opción popular para muchas redes porque proporciona datos rápidos, fiables y seguros con poco esfuerzo.
La demanda de un sistema de indexación de datos tan fiable aumentará a medida que el mundo online se acerque a la descentralización, confirmando su posición como parte crucial del ecosistema blockchain.
Utiliza un protocolo abierto para buscar y mapear continuamente todos los datos que puedan ayudar a resolver distintos problemas.
En otras palabras, el Gráfico pretende convertirse en el Google de las criptodivisas, con una moneda TGR nativa que se ha hecho significativamente popular desde principios de año.
GRT es el token nativo y la base de Graph que sirve para diferentes propósitos. La plataforma utiliza la TGR como recompensa para indexadores y delegadores.
Los indexadores mantienen y conservan los datos en una organización perfecta, mientras que los delegados ponen en juego una parte de sus existencias para ayudar a los indexadores en este proceso. Cada parte obtiene TRB adicionales como recompensa por mejorar la seguridad y la eficacia de la plataforma.

Fetch.ai (FET)
Como plataforma de cadena de bloques, Fetch permite que el mercado de criptomonedas se expanda y evolucione con poco apoyo humano. Permite que el criptomercado se expanda y evolucione con poco apoyo humano.
Utilizando una amplia gama de servicios y criptomonedas, Fetch permite a los usuarios buscar, pujar y realizar servicios.
El token nativo de Fetch (FET) se ofrece a los mineros para validar las transacciones, lo que anima a los usuarios de la red y agiliza el comercio.
El sitio web también proporciona a los programadores los recursos que necesitan para crear agentes que puedan comunicarse con el resto del sistema. Fetch también puede mejorar los procesos en la logística, el sector inmobiliario, la fabricación y otros muchos sectores.

Corteza (CTXC)
Cortex es un proyecto de criptomoneda de vanguardia creado en la plataforma Ethereum que añade funciones de IA a los contratos inteligentes. La gente puede incrustar herramientas de IA de Cortex en estos contratos, aportando más funciones además de las opciones estándar que obtienes con Ethereum.
Gracias a la IA, los usuarios de Cortex ahora pueden utilizar aplicaciones descentralizadas (dApps) para una amplia gama de casos, como jugar a juegos "play-to-earn" (P2E) y tomar prestados tokens. Para aprovechar mejor todas las capacidades de la IA, la plataforma utiliza GPUs que tienen mayor potencia que las CPUs convencionales.
CTXC es el token nativo de Cortex. La plataforma utiliza CTXC como recompensa para los programadores que crean algoritmos de IA únicos.
A medida que suba el precio de CTXC, Cortex podrá animar a otros programadores a crear más soluciones de IA en la plataforma.
Numerario (NMR)
Como destacado fondo de cobertura, Numerai ha presentado su moneda nativa de IA, Numeraire (NMR). En lugar de contratar a expertos bursátiles a sueldo, Numerai utiliza la opinión de los titulares de RMN para ofrecer proyecciones sobre el mercado.
Los propietarios de NMR pueden prever al menos un artículo cada semana. Pueden ofrecer proyecciones utilizando cualquier medida que elijan, y luego enviar un ticker de bolsa y su valor previsto. La plataforma utiliza la IA para analizar las estimaciones de los usuarios e invertir dinero en las mejores.
Todos los propietarios de NMR sólo pueden ofrecer pronósticos apostando una parte de sus participaciones. Si sus predicciones son acertadas, Numerai les recompensa con monedas NMR frescas, pero perderán la cantidad apostada si son incorrectas.
Los propietarios de NMR también pueden utilizar los algoritmos de predicción de IA del sitio para comprobar qué acciones están en lo alto de la tabla e incluir algunos caballos ganadores en sus carteras.
Velas (VLX)
Velas es una moneda original y nativa de la plataforma Velas.
Utiliza una forma personalizada de Solana para llevar a cabo sus operaciones. Al igual que otros criptoactivos con IA, el uso de la IA como herramienta de validación distingue a Velas del resto.
A muchos criptooperadores les encanta Velas por su velocidad y seguridad y porque puede procesar +30K operaciones/segundo sin comprometer su seguridad.
Los titulares de VLX no sólo pueden utilizar sus fichas para pagar servicios, sino que también obtienen derechos de voto, ya que VLX también puede funcionar como ficha de gobernanza. Además, pueden apostar una parte de sus participaciones y ganar recompensas como validadores.

¿Es la criptomoneda AI una buena inversión?
No puedes responder a esto con un simple sí o no porque, como cualquier otro activo, invertir en criptomonedas de IA depende de tu presupuesto, objetivos y tolerancia al riesgo únicos. Obviamente, la llegada de la IA puede mejorar drásticamente el valor de cualquier criptoproyecto, pero nunca se pueden descartar las pérdidas.
Es mucho mejor que tengas en cuenta los pros y los contras de las criptomonedas de IA para que puedas hacerte una mejor idea y decidir por ti mismo. He aquí algunas ventajas y desventajas del comercio de criptomonedas con IA:
Potencial significativo
La combinación de IA y criptomonedas ha creado un nuevo espacio para que pequeñas y grandes empresas creen proyectos con poco esfuerzo humano.
Con el creciente impacto de la IA en diferentes industrias, realmente no se sabe cómo se puede utilizar la criptomoneda de IA en diferentes sectores. Cualquier criptoproyecto de IA puede resolver problemas únicos (por ejemplo, la computación en la nube) y convertirse en la solución común en el comercio electrónico, el comercio minorista, las redes sociales y el mercado NFT.
Grandes beneficios
La criptomoneda de IA no es como cualquier activo digital porque viene con tecnologías superiores como el procesamiento avanzado de datos, una cadena cerebral profunda y una amplia gama de posibilidades de diversificación. Además, su mejor gestión del riesgo y capacidad de análisis pueden convertirlas en una opción de negociación más segura y con mayores rendimientos.

Análisis automatizado
La IA puede agilizar una amplia gama de tareas en el mercado criptográfico, como el análisis, el reconocimiento de patrones y la colocación de operaciones. Todos estos factores pueden agilizar los intercambios y evitar retrasos o dudas.
Además, la IA puede procesar enormes cantidades de datos identificando pautas y tendencias que los analistas humanos podrían pasar por alto. Utilizando esta información, los usuarios pueden tomar decisiones más informadas sobre cuándo comprar, vender o conservar monedas.
Gestión de riesgos
La IA puede ayudar a los usuarios a operar de forma segura y más eficaz, analizando los datos e identificando posibles riesgos. Esto puede ayudar a los operadores a tomar decisiones más sabias sobre la inversión en distintos activos, basándose en sus recientes movimientos de precios.
Seguridad avanzada
El uso de la IA en el espacio del comercio de criptomonedas puede mejorar la seguridad al identificar posibles amenazas y adoptar medidas de seguridad avanzadas para prevenirlas. Obviamente, esto puede disuadir una amplia gama de ataques y resolver o minimizar los problemas de seguridad.
Cambios en la normativa
Las criptomonedas existen desde hace mucho tiempo, aunque no lo parezcan. Pero, incluso ahora, existen algunas dudas sobre su marco regulador y su supervisión. De hecho, esas normas siguen cambiando a medida que avanzamos.
Ahora, la adición de la IA puede complicar más las cosas porque puede afectar al espacio criptográfico de muchas maneras que deben tenerse en cuenta en todas las normativas. Además, no es raro encontrar estafas y esquemas Ponzi en estas situaciones.

Volatilidad
Aunque el mercado se ha vuelto mucho más estable en los últimos años, el espacio de las criptomonedas sigue siendo conocido por su volatilidad, y las criptomonedas de IA no son diferentes. Cualquier cosa, desde ataques de piratas informáticos hasta cambios en la normativa, puede afectar a los movimientos de los precios y provocar pequeñas o grandes pérdidas a los operadores.
Cuestiones complejas
La IA tiene un impacto espectacular en las criptomonedas, pero todo depende de la calidad de los datos proporcionados. Al fin y al cabo, la IA sólo se adapta mediante el aprendizaje de las percepciones del mercado, y sin duda puede descarrilar si se alimenta de datos incorrectos.

Conclusión
Hay un sinfín de posibles usos de la IA en la industria de las criptomonedas. Al ofrecer nuevas normas y funciones, la IA tiene el potencial de transformar completamente el negocio, desde la construcción de sistemas más seguros hasta la oferta de soluciones de análisis predictivo.
La IA cambiará nuestra forma de pensar sobre las criptomonedas y su potencial, mejorando el acceso de todos a la tecnología blockchain. La IA está desempeñando un papel importante en la expansión de la industria de las criptomonedas porque resuelve muchos problemas que vemos con las criptomonedas convencionales.
Por supuesto, muchos ya han empezado a construir y presentar sus criptoproyectos de IA, con la esperanza de adelantarse a la curva. Pero no se trata sólo de construir, sino también de comercializar, y eso es un juego de experiencia.
En ICODA lo sabemos todo sobre cómo llevar a la cima los criptoproyectos de IA, ayudándote a situarte en la cima de esta emocionante nueva era.