comparte

Cómo el token PEPE dominó las monedas meme: Un Desglose del Éxito

Los memes han sido parte integrante de la criptocomunidad desde sus inicios. En los últimos años, hemos visto el auge de monedas meme como Dogecoin y Shiba Inu, que han conseguido un seguimiento masivo y han hecho que sus precios se disparen hasta casi la Luna. Una de esas monedas meme que ha obtenido un éxito notable es el token PEPE. El éxito de PEPE y otras monedas meme demuestra el poder del marketing viral y la creación de comunidades. En este artículo, exploraremos la trayectoria del token PEPE y su potencial futuro en el panorama de las criptomonedas.

¿Qué hay en una moneda meme?

Aunque carecen de fundamentos financieros "serios", las meme coins tienen un propósito único. Sirven como punto de entrada para los recién llegados, proporcionando una puerta de acceso al mundo de las criptodivisas. También contribuyen a la capitalización general del mercado y al volumen de operaciones del mercado de criptomonedas, legitimando aún más su papel en el espacio. Y lo hacen, por supuesto, resultando adorables y simpáticos, aprovechando directamente el poder de sus memes subyacentes.

Qué hace que una ficha de meme tenga éxito

Para crear un meme token de éxito, tienes que elegir el concepto "correcto". Los creadores de la ficha Pepe dieron en el clavo al optar por el icónico Pepe, un personaje que ha protagonizado innumerables memes durante más de una década. Esta elección les ha valido una plétora de obras de arte gratuitas que utilizan activamente en sus plataformas de redes sociales. También obtuvieron acceso ilimitado a vídeos animados cómicos conocidos como "Pepe Lore", realizados por entusiastas de todo el mundo.

La inteligente decisión del equipo de Pepe Token de elegir una cara tan reconocida les ha dado una ventaja sin igual. Desde el primer momento, disponían de un tesoro de creatividades gratuitas que podían utilizar para diversos fines: desde el marketing en redes sociales hasta la creación de sitios web. Al hacerlo, los creadores de la ficha Pepe se han preparado para un alocado viaje a la cima.

$PEPE Datos técnicos hasta ahora

En el momento de escribir este artículo, los tokens PEPE pueden negociarse en las principales bolsas de criptomonedas centralizadas, como Binance, OKX y ByBit. El par PEPE/USDT en Binance tiene el mayor volumen de operaciones, 131.857.769 $. Sin embargo, a mediados de mayo de 2023, el volumen de negociación del token PEPE cayó un -47,90% hasta 418.233.524 $ en 24 horas. El ATH de PEPE era de 0,00000431 $ el 05 de mayo de 2023, mientras que el de ATL era de 0,000000055142 $ el 18 de abril de 2023.

Actualmente, PEPE tiene una capitalización bursátil de 785.760.298 $, y su Valoración Totalmente Diluida asciende a la misma cantidad. Hasta ahora, la oferta máxima de PEPE ha sido de 420 billones de tokens. PEPE ha superado al mercado global de criptomonedas con una subida de precios del 65,20% en la última semana, mientras que sus homólogos del Ecosistema Ethereum han subido un 12,70%. La capitalización de mercado del token PEPE también se ha disparado a más de 150 millones de USD, con un volumen de negociación de más de 5 millones de USD al día.

En mayo de 2023, el token PEPE ha seguido aprovechando el impulso de la moda de las monedas meme. La comunidad del proyecto ha crecido significativamente, con más de 500.000 titulares y una presencia activa en línea a través de diversas plataformas de medios sociales.

Cómo PEPE dominó la escena de las monedas meme

El éxito de PEPE puede atribuirse a su sólida comunidad y a su carácter desenfadado.

Pero lo más importante es que los creadores han estado llevando a cabo una campaña de marketing magistral, generando toneladas de FOMO entre los inversores. Combinado con la emoción de poder comerciar con el querido meme, hizo que los volúmenes de comercio del token explotaran, junto con su valor percibido.

Sin embargo, la receta para un meme hit token no termina con una cara. También necesitas un enfoque vivo y atractivo de la creación de contenidos. Por suerte, PEPE destaca en ambos aspectos. Los memes de ranas captan irresistiblemente la atención y provocan fuertes emociones en los espectadores. El propio meme es ahora casi omnipresente. Cada obra de arte es distinta y muestra una emoción única. Cada Pepe es brillante y relacionable al instante. Tanto si te sientes feliz, triste, engreído, sexy, molesto o de cualquier otra forma, es casi seguro que hay un Pepe que se siente igual. La acertada elección del personaje ayudó a la ficha PEPE a establecer una fuerte identidad de marca.

Otra fuerza impulsora clave del éxito de PEPE es su entregada comunidad. Los seguidores del token siempre están activos en las plataformas de las redes sociales, promocionando la moneda de forma orgánica compartiendo memes que avivan la llama de la fama. Este fuerte sentimiento de comunidad ha desempeñado un papel fundamental a la hora de generar expectación y atraer a nuevos inversores al token.

Quizá lo más interesante es que el proyecto, tras haber ganado la tracción que ganó, se concibió como una broma literal sin "hoja de ruta" ni "expectativas de retorno financiero", según la página web oficial. Incluso después de su éxito fulgurante, PEPE no ha realizado lanzamientos aéreos, apuestas, reclamaciones, caramelos de menta, rifas, regalos, etc. Es más, el equipo de PEPE dejó claro que no estaba ni estaría nunca implicado en ningún otro token o proyecto. Esto cimentó aún más el aire de exclusividad en torno al proyecto, aumentando las ventas y las cifras en las carteras de los titulares.

Las técnicas secretas de marketing de PEPE

Publicar como un profesional

Un factor clave de la estrategia de marketing de PEPE es su hábil uso de los medios de comunicación inteligentes. El proyecto optó por hacer varias publicaciones publicitarias con cierta frecuencia en lugar de basarse en publicaciones puntuales, como hacen muchos otros proyectos. La regularidad de estas publicaciones ha impulsado la percepción del público sobre el token, aumentando su valor percibido y el bombo publicitario a su alrededor. Mostró a los usuarios que el proyecto cuenta con un sólido apoyo de grandes blogueros, en lugar de conformarse con menciones patrocinadas únicas. Esto sirvió como señal de que el proyecto se supervisa cuidadosamente y es, en general, digno de confianza. Este enfoque aumenta las probabilidades de que otros blogueros se hagan eco del token y hablen de él a su propio público de forma gratuita, generando una cantidad significativa de tráfico orgánico y más publicidad.

El bombo de YouTube bien hecho

Además de la frecuencia de las publicaciones, debemos considerar también su número total. Si entras en YouTube, no podrás evitar ver un gran número de vídeos sobre el token. El proyecto no reparó en gastos a la hora de comprar colocaciones de líderes de opinión de todo el espacio criptográfico. Como resultado, los canales más pequeños se entusiasmaron y empezaron a publicar vídeos gratuitos para conseguir visitas, lo que provocó un aumento aún más épico de la popularidad de PEPE.

La apertura es la clave

Otro enfoque no tan obvio del éxito es que el proyecto no se dirigió a un gran público hasta que el token estuvo disponible para el comercio. Esta estrategia funcionó de maravilla, ya que cualquier persona interesada pudo invertir en el token de inmediato, sin tener que seguir la hoja de ruta y esperar a las actualizaciones. Este enfoque ayudó a aumentar gradualmente la liquidez a medida que el proyecto crecía.

Atrévete a Concursar, Atrévete a Vencer

Otro componente clave del encanto del Fichaje Pepe es su intrepidez a la hora de enfrentarse a otros Fichajes meme. El argumento de que "la era de los perros está llegando a su fin" caló hondo en el aficionado medio a Dogecoin, lo que ayudó a PEPE a ganarse una ferviente base de seguidores en un abrir y cerrar de ojos. El proyecto no tiene piedad a la hora de atacar a otros memes, y destaca por su meta-humor sin dejar de ser fiel a su esencia. Esto atrae a un público amplio y apasionado que se compromete plenamente a defender la causa de la rana.

No te avergüences de alardear

Si se echa un vistazo más de cerca al canal del proyecto, también se puede observar que cada 15 minutos hay una captura de pantalla de transacciones con el token presumiendo de miles de por ciento de beneficios. Por muy descarado que sea, se trataba de un movimiento de poder para mantener al público enganchado, deseoso de unos PEPEs.

De ranas a riquezas

Sumergiéndote en el mar de contenido temático sobre PEPE, notarás un "latiguillo" (o mantra) que se repite insistentemente en todos los medios de comunicación: de 27 a 1 millón de dólares. Esta es la cantidad que el proyecto afirma haber hecho ganar a los primeros inversores. La frase ha persistido durante toda la vida del proyecto, desde los primeros artículos y vídeos de YouTube. Dado lo jactanciosa y pegadiza que es, no es improbable que la frase fuera difundida inicialmente por los creadores. Si es así, probablemente esperaban que atrajera muchas menciones orgánicas y compradores al proyecto.

En conclusión

Para terminar, es justo mencionar lo obvio: las meme coins no están pensadas como vehículos de inversión "serios". Son esencialmente experimentos sociales y financieros, cada uno asumiendo tanto el éxito como el fracaso en el lanzamiento. Algunas de ellas despegan, como PEPE, mientras que la mayoría de las demás desaparecen en el olvido antes incluso de que se hable de ellas. Es importante recordar que los primeros inversores suelen ser los únicos que realmente se benefician de las criptomonedas meme, y es casi imposible saber de antemano cuál se disparará y cuál no. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, obtenemos más y más historias de éxito, que podrían ayudarnos a navegar por la escena de las monedas meme con un poco más de certeza.