Introducción: El problema de los 2 billones de dólares
La DeFi tiene un sucio secreto: está atrapada en un bucle de adquisición de usuarios. Los protocolos se pelean por los mismos 4 millones de usuarios potentes, mientras que miles de millones de usuarios potenciales se mantienen alejados, asustados por interfaces que parecen paneles de control de naves espaciales.
Analizamos por qué el 89% de los recién llegados huyen de los protocolos DeFi en 5 minutos y cómo podría ser un protocolo de préstamo ideal para romper este ciclo. Esta investigación muestra cómo resolver los problemas reales de los usuarios puede desbloquear un crecimiento masivo de DeFi y crear auténticas oportunidades de marketing DeFi.

Nota: Puede que no todas las soluciones sean viables inmediatamente, pero apuntan hacia el potencial de la industria con un pensamiento de producto adecuado.
Metodología de la investigación
Fuentes de datos:
- Análisis de las críticas negativas de los usuarios de Aave, Compound y otros protocolos
- Entrevistas con usuarios actuales y potenciales de DeFi
- Estudio de patrones de comportamiento en los protocolos existentes
- Análisis de las prácticas de éxito de las fintech tradicionales
Enfoque: Aplicamos los métodos clásicos de descubrimiento de productos al vertical DeFi, centrándonos en las tareas de los usuarios más que en las capacidades técnicas.
Investigación: Principales barreras de los usuarios
Análisis de los problemas actuales del protocolo
Hemos identificado 10 problemas críticos que impiden el crecimiento de la base de usuarios y obstaculizan la eficacia del marketing DeFi:

1. Complejidad de la interfaz
Frecuencia: el 89% de los recién llegados abandonan los protocolos en los primeros 5 minutos
Ejemplos de opiniones de usuarios:
«Esta interfaz de usuario es un cáncer para la tecnología… Mucha gente tiene criptomonedas en bolsas, y tiene miedo de sumergirse en DeFi».
«¿Qué es la tasa de gas, el deslizamiento? Estas palabras son demasiado técnicas para los que no lo son».
Causa raíz: Interfaces creadas por desarrolladores para desarrolladores, sin tener en cuenta la experiencia del usuario.
2. Liquidaciones imprevisibles
Frecuencia: el 78% de los usuarios lo consideran el principal riesgo
Queja típica: Los usuarios se despiertan y encuentran sus garantías vendidas a precios desfavorables sin advertencias previas claras.
3. Comisiones elevadas y ocultas
Frecuencia: el 67% cancela transacciones debido a comisiones inesperadas
Ejemplos de opiniones de usuarios:
«La comisión se ha convertido en una carga para muchos usuarios, especialmente para los que tienen pequeñas cantidades»
«Nunca retiraré – la comisión es más cara que las propias monedas»
Problema: los usuarios no ven de antemano el coste total de las operaciones.
4. Capital Colateral Ineficiente
Impacto: Pérdida del 3-8% de rendimiento anual de la garantía «muerta».
Queja del usuario: Las garantías permanecen ociosas cuando podrían generar ingresos mediante estacas o cultivos de rendimiento.
5. Falta de orientación para los recién llegados
Ejemplos de opiniones de usuarios:
«No sé por dónde empezar, qué moneda elegir, qué herramientas utilizar: demasiadas cosas desconocidas»
Problema: los protocolos asumen que los usuarios ya saben qué hacer.
6. Temores de seguridad
Frecuencia: el 84% cita la seguridad como la principal preocupación
Preguntas típicas de los usuarios:
«Si la plataforma se bloquea, ¿puedo recuperar de algún modo mis fondos bloqueados?»
Respuesta de la comunidad: «Lo más probable es que no. El hacker se llevará el dinero, sin dejar ninguna forma fácil de devolvérselo a los propietarios»
7. Experiencia móvil
Estadísticas: El 68% de las interacciones se producen en dispositivos móviles, pero los protocolos no están optimizados para ellos.
8. Confusión de sobrecolateralización
Impacto: el 43% de los usuarios potenciales no comprenden la economía del sistema
Pregunta habitual: «¿Por qué pedir prestados 100 $ si tengo 150 $?»
9. Alienación de la gobernanza
Estadísticas: El 76% no participa en el gobierno del protocolo
Razón: Los usuarios habituales no influyen en las decisiones; el poder se concentra entre los grandes poseedores de fichas.
10. Informes fiscales
Impacto: el 95% no sabe cómo informar correctamente de las operaciones DeFi, envolver cada cotización en una minitemporada y trasladar suavemente a los operadores al contado a los futuros.
Concepto de protocolo de préstamo ideal
Basándonos en los problemas identificados, desarrollamos un concepto de protocolo que pudiera atraer a un público masivo y retener a los usuarios existentes, permitiendo al mismo tiempo estrategias de marketing DeFi más eficaces.
Principales diferencias con las soluciones existentes
1. Complejidad de la interfaz adaptativa
Problema: Una interfaz para todos los tipos de usuario
Nuestra solución: Dos modos de funcionamiento
- Modo sencillo para los recién llegados: botones mínimos y lenguaje claro
- Modo profesional: funcionalidad completa para usuarios experimentados
Ejemplo de modo sencillo:
💰 Mi dinero: 1.000 $
📈 Ganado este mes: +$50
✅ Todo Bien
[Depositar Dinero] [Retirar Dinero]
Ejemplo de modo profesional:
Valor de la cartera: 1.000 $ (+5,2% MTD)
APY: 12,3% (variable) | Factor de salud: 2,4
Ratio de garantía: 150% | Precio de liquidación: 1.847 $.
2. «Garantías «vivas
Problema: Uso ineficaz del capital colateral
Nuestra solución: Las garantías generan ingresos automáticamente
- ETH o BTC en garantía participa en la apuesta
- Los ingresos generados se destinan a pagar la deuda o a aumentar la posición
- El usuario elige la estrategia con un clic
Economía: una garantía de 10 ETH (20.000 $) con una apuesta del 5% produce 1.000 $/año. Con un coste de préstamo del 3% (600 $/año), el beneficio neto es de 400 $/año.
3. Protección Predictiva de Liquidación
Problema: Liquidaciones repentinas sin previo aviso
Nuestra solución: Sistema de vigilancia por IA
- Advertencias 24-48 horas antes de riesgos potenciales
- Recomendaciones concretas de actuación
- Reembolso parcial automático con permiso del usuario
4. Sistema de riesgos claro
Problema: métricas técnicas en lugar de evaluaciones comprensibles
Nuestra solución: Clasificaciones de riesgo sencillas
- 🟢 «Seguro como un depósito bancario» (activos con calificación AAA)
- 🟡 «Riesgo moderado, como las acciones de grandes empresas» (A-BBB)
- 🔴 «Alto riesgo, como las inversiones en startups» (B e inferiores)
5. Incorporación orientada a objetivos
Problema: Falta de orientación para los nuevos usuarios
Nuestra solución: Preguntas en lugar de ajustes técnicos
- «¿Cuánto estás dispuesto a invertir?»
- «¿Cuál es tu objetivo principal?»
- «¿Qué opinas del riesgo?»
En función de las respuestas, el protocolo selecciona automáticamente los ajustes óptimos.
Soluciones detalladas por categoría

UX e Interfaz
Transacciones legibles por humanos
En lugar de detalles técnicos, los usuarios ven descripciones claras:
«Depositas 1000 USDC en el protocolo. Rendimiento esperado: 4,5% anual. Riesgo: muy bajo. Puedes retirar dinero en cualquier momento. Principales riesgos: [enlace a los detalles]»
Previsión de tasas
Antes de cualquier operación, mostramos las previsiones: «Esta operación costará aproximadamente 12 $. Normalmente después de 2 horas las tarifas disminuyen un 40%»
Asistente personal de IA
El chatbot incorporado responde a las preguntas en un lenguaje sencillo y ayuda en la navegación por el protocolo.
Seguridad y confianza
Protección multinivel
- Liquidación suave: reembolso parcial en lugar de pérdida total de la garantía
- Modo de emergencia: un botón para cerrar todas las posiciones
- Protección en reposo: acciones automáticas cuando el usuario está desconectado
Fondo de Seguro Transparente
Una parte de los ingresos del protocolo se destina a un fondo público de seguros para compensar las pérdidas de los usuarios en caso de fuerza mayor.
Elementos de prueba social
- «847 usuarios utilizan esta estrategia»
- «Cero liquidaciones en los últimos 30 días»
- «Rendimiento medio comunitario: +18.5%»
Eficiencia económica
El usuario ve una interfaz unificada, mientras que el protocolo elige automáticamente la red óptima para cada operación.
El protocolo selecciona automáticamente las horas menos congestionadas para las operaciones no urgentes.
El sistema de IA explora todas las oportunidades disponibles y sugiere las mejores opciones de asignación de capital teniendo en cuenta el perfil de riesgo del usuario.
Oportunidades de marketing DeFi

Cómo las soluciones de producto crean mensajes de marketing
Un marketing DeFi eficaz empieza por resolver los problemas reales de los usuarios. Cada característica del producto se convierte en un mensaje de marketing natural que impulsa el crecimiento orgánico de DeFi.
«Garantías «vivas
Mensaje: «Tu dinero funciona incluso mientras duermes»
Ideas de contenido para el marketing DeFi:
- Vídeos con panel de control en tiempo real que muestran el crecimiento de las garantías
- Calculadoras de eficiencia frente a garantías estáticas
- Testimonios de usuarios: «Mi deuda se pagó sola en 6 meses»
Protección de liquidación AI
Mensaje: «Tutor financiero personal en DeFi»
Ideas de contenidos de marketing DeFi:
- Casos prácticos de pérdidas evitadas
- Comparaciones con protocolos «silenciosos
- Demostraciones interactivas de IA en acción
Interfaz adaptativa
Mensaje: «De principiante a profesional en una sola aplicación»
Estrategias de contenido para el crecimiento DeFi:
- Vídeos en pantalla dividida (modo Simple vs Pro)
- Historias de éxito de usuarios de distintos niveles
- Comparaciones antes/después con la IU existente
Mecánica Viral Integrada para el Crecimiento DeFi
«Efecto «deuda fundida
Los usuarios comparten de forma natural capturas de pantalla de la devolución automática de la deuda en las redes sociales, creando contenido orgánico de marketing DeFi.
Sistema de logros
Los logros crean momentos naturales para compartir que favorecen el crecimiento de DeFi: «¡Conseguí el estatus de Maestro del Riesgo! 3 meses sin liquidaciones 💎»
Programa de remisión
Incentivos a largo plazo: el remitente obtiene un porcentaje del rendimiento de su amigo durante un año, lo que motiva las invitaciones de usuarios de calidad y el crecimiento sostenible de DeFi.
Conclusiones y recomendaciones
En resumen: El próximo billón de dólares de DeFi no vendrá de mejores contratos inteligentes, sino de mejores experiencias de usuario.
Para fundadores que construyen el futuro:
- Prueba tu interfaz con la madre de alguien, no sólo con el cripto Twitter
- Haz que la mejor característica de tu producto sea tan obvia que se venda sola
- Recuerda: los usuarios eligen con el corazón, luego justifican con la cabeza
Un protocolo que resuelva estos problemas de los usuarios podría multiplicar por 10 la audiencia total de DeFi. La cuestión no es si esto ocurrirá, sino quién lo hará primero.
El futuro pertenece a los protocolos que lo entienden: en la carrera por el crecimiento DeFi, el amor del usuario vence siempre a la complejidad técnica.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
Las principales barreras son la complejidad de la interfaz (que afecta al 89% de los recién llegados), las liquidaciones impredecibles (preocupación del 78%) y las comisiones ocultas (anulación de transacciones del 67%). Estas barreras de adopción de usuarios DeFi impiden que miles de millones de usuarios potenciales entren en el ecosistema.
Los protocolos de préstamo DeFi pueden implementar interfaces adaptables con modos sencillos y profesionales, incorporación orientada a objetivos y clasificaciones de riesgo claras utilizando términos familiares. Empresas como ICODA son pioneras en soluciones DeFi UX centradas en el usuario que dan prioridad a la accesibilidad frente a la complejidad técnica.
Las garantías vivas generan ingresos automáticamente a través de estacas mientras garantizan los préstamos, convirtiendo en productivos los activos «muertos». Esta solución DeFi UX puede generar más de 400 $ anuales con una garantía de 20.000 ETH después de los costes del préstamo.
Los usuarios huyen porque los protocolos de préstamo DeFi utilizan interfaces diseñadas por los desarrolladores, con jerga técnica, navegación compleja y estructuras de comisiones poco claras. Estas barreras de adopción de los usuarios DeFi crean una fricción inmediata que abruma a los recién llegados.
Entre las soluciones UX clave de DeFi se incluyen la protección de liquidaciones mediante IA, la optimización predictiva de comisiones, las transacciones legibles por humanos y los sistemas simplificados de evaluación de riesgos. La implantación de estas soluciones podría ampliar la base de usuarios del protocolo de préstamos DeFi de 4 millones a más de 40 millones de usuarios.
Valora el artículo