comparte
A medida que la digitalización va ocupando cada vez más industrias, los criptopagos se aplican en muchos ámbitos. Mucha gente sigue esta tendencia y empieza a pensar en desarrollar su propia moneda. Los motivos y propósitos son diferentes, pero el principal es conseguir un ingreso extra. En este artículo, describiremos 3 posibles formas de crear una criptomoneda y esbozaremos lo que debes hacer para que sea rentable.
¿Monedas o fichas?
Para encontrar la respuesta, veamos cómo se generan. Hay 3 opciones:
- Construye tu propia cadena de bloques. Es la forma más difícil, ya que requiere grandes conocimientos de programación, mucho tiempo y una gran cantidad de dinero. Tendrás tu propia moneda única, pero tiene que ser creada por un equipo de profesionales experimentados para que funcione correctamente.
- Modificar una cadena de bloques existente. Puedes encontrar el código abierto en Github y hacer algunos cambios para añadir nuevas funciones. Dándole un nuevo nombre crearás una criptomoneda, es decir, una moneda con su propia infraestructura. Esta opción es más fácil, pero sigue requiriendo comprender el código y su lógica.
- Utiliza la cadena de bloques existente para crear fichas. Pueden utilizarse para cualquier activo, como entradas, cupones, puntos de fidelidad para compras, etc. Es la forma más barata y rápida, ya que no es necesario desarrollar un nuevo sistema. También es fiable porque los tokens se construyen en plataformas de confianza, por ejemplo, Ethereum.
Así, las dos primeras opciones suponen la creación de una criptomoneda como una nueva moneda con su propia blockchain, mientras que la tercera implica utilizar las plataformas existentes para construir tokens. La última forma es mucho más barata y rápida.
¿Cuál es la diferencia? Las monedas tienen su propia infraestructura y se utilizan principalmente como instrumento de pago para transferir riqueza. Los tokens suelen gestionarse con aplicaciones. Puedes utilizarlos para comprar servicios, para mostrar cuántos activos (por ejemplo, GB para almacenar o pruebas gratuitas) quedan, como acciones de alguna "empresa" o puntos de bonificación. Las monedas se aplican no sólo en su propia red, mientras que los tokens circulan en sistemas cerrados. Si las comparamos con el dinero real, las monedas son como dólares que se aceptan en todas partes y las fichas son como millas de regalo de una compañía aérea o fichas de casino.
La elección entre ellas depende de la finalidad y la cantidad de recursos que estés dispuesto a invertir. Los ejemplos de las monedas más comunes son Bitcoin, Ethereum, Monero, NEO y Ripple. Los tokens se construyen sobre estas plataformas: Ethereum (la más popular), NEO, EOS, Qtum, Waves, BitShares, etc.
Los componentes clave de la creación de una criptomoneda
Si el objetivo de tu proyecto va más allá del entretenimiento o la curiosidad, desarrollar una nueva moneda será sólo el primer paso hacia el éxito. Como cualquier otra empresa, necesita un plan bien pensado que describa las principales características y ventajas para los inversores, así como las oportunidades de promoción. Esto es lo que debes tener en cuenta antes de empezar:
La gran idea
Las cosas inútiles nunca son populares durante mucho tiempo. Por eso tienes que pensar en los problemas que resolverá tu proyecto, por ejemplo, la eliminación de agentes como los bancos o la falta de una educación adecuada. Los sectores en los que se utiliza activamente la tecnología blockchain son los seguros, el almacenamiento de datos, la atención médica, el marketing, la electricidad, etc. Piensa también en las tendencias futuras: qué necesidades tendrá la gente, qué les interesará, qué problemas pueden surgir dentro de unos dos años. Eso ayudará a tu solución a mantenerse a flote y resistir a la competencia.
El equipo ideal
La creación de criptomonedas es un área específica, por eso no todos los desarrolladores pueden hacer frente a esta tarea. Algunas plataformas requieren incluso el conocimiento de un lenguaje de programación adicional. ¿Dónde encontrar buenos especialistas? Intenta visitar conferencias o exposiciones. Te ayudarán a mantenerte informado sobre las últimas tendencias y a conocer a profesionales experimentados y apasionados por lo que hacen.
Contratos inteligentes para personas inteligentes
Si decides crear tokens, tienes que establecer las reglas según las cuales funcionarán: los contratos inteligentes. Realizan transacciones automáticamente basándose en la sentencia si-entonces o similar. Es una gran ventaja, ya que no hay terceros, ni intervención humana y, por tanto, no hay trampas. La única condición es que el código sea correcto, lo que es responsabilidad de los desarrolladores.
Seguridad
Cualquier producto digital necesita estar protegido contra el acceso no autorizado. Al crear una criptomoneda creas un código. Para evitar que se rompa, piensa en una auditoría externa. Te ayudará a encontrar los puntos débiles del código. Tras la verificación, podrás afirmar que tu solución es segura. La gente valora la seguridad cuando se trata de su dinero. Por eso, una auditoría profesional no sólo protegerá las inversiones, sino que también añadirá una ventaja a tu campaña de promoción.
Libro Blanco
Es un documento que describe el proyecto y explica los beneficios. Un libro blanco es una fuente de información para los inversores, por eso presta atención al contenido. Asegúrate de que encontrarán allí la idea de tu criptomoneda, su relevancia y uso práctico, la fecha de lanzamiento y quién forma parte de tu equipo. También te recomendamos que sigas los siguientes consejos a la hora de crear un libro blanco sobre criptomonedas:
- Utiliza el formato PDF porque es compatible con los principales dispositivos y sistemas.
- Escribe una versión completa para la información completa y una breve (2-8 páginas) para los puntos clave.
- Comprueba que no haya errores gramaticales ni erratas, o pide a un editor que lo revise.
- Traduce a varios idiomas.
Marketing y promoción
Si la gente no conoce tu producto, ¡no lo comprará! Ayúdales a conocer la nueva moneda y gánate su confianza. Así es como puedes hacerlo:
- Crea un sitio web con información detallada sobre el proyecto y el equipo.
- Acércate a la gente a través de las redes sociales (foros, Facebook, LinkedIn, Twitter, etc.) publicando noticias, actualizaciones y artículos útiles, realizando promociones, por ejemplo, sorteos u ofertas especiales.
- Encarga un artículo en un sitio web respetado. Aumentará tanto la popularidad como la credibilidad.
- Coloca anuncios en los recursos objetivo. Aunque ahora los productos blockchain están restringidos, todavía existe la posibilidad de hacerlo.
- Pide la opinión de líderes de opinión y personas influyentes en este sector.
- Envía correos electrónicos a tus socios, inversores y personas interesadas con las actualizaciones y ofertas especiales.
- Crea un lugar para que tu comunidad hable, intercambie ideas o haga preguntas. Telegram messenger es la mejor opción por su seguridad.
¿Necesitas ayuda para crear una criptomoneda?
Estamos aquí para apoyarte. Nuestro equipo hará por ti todo el trabajo mencionado. Los especialistas de ICODA analizarán el proyecto, se encargarán de la parte técnica, por ejemplo, de escribir contratos inteligentes, desarrollarán un libro blanco bien estructurado e informativo y proporcionarán el ciclo completo de servicios de marketing y promoción. Estamos orgullosos de haber ayudado a más de 50 productos relacionados con las criptomonedas a convertirse en exitosos, rentables y populares.