comparte

ChatGPT: ¿Es una herramienta útil o un rival para los creadores?

OpenAI lanzó su popular bot ChatGPT en noviembre y creó un gran revuelo en torno a las soluciones de IA. Los particulares han experimentado casualmente con la herramienta, e incluso los periodistas intentaban crear noticias. Según los futuristas, algún día los algoritmos de IA podrán hacer todo lo que hacen los humanos sin cometer errores.

Entonces, ¿es posible sustituir a los creadores de contenidos por la IA, o es sólo una herramienta útil? Averigüémoslo.

¿Qué es?

La herramienta dio una definición para sí misma.

Para aquellos que crecieron utilizando salas de chat IRC, el estilo conversacional de interactuar con ChatGPT podría provocarles una sensación de nostalgia de sus experiencias de chat en línea. Sin embargo, a pesar de las notables capacidades de la plataforma y de otros grandes modelos lingüísticos, no poseen sintiencia ni capacidades de pensamiento similares a las humanas, lo que implica que la probabilidad de que se produzca una invasión de la IA no es inminente, según la opinión de los expertos.

¿Por qué se hizo viral ChatGPT?

Hay muchas razones por las que las personas deciden utilizar ChatGPT. Una de las principales ventajas es el acceso a un vasto acervo de conocimientos e información. La principal característica de Chat GPT es generar respuestas. ChatGPT es capaz de proporcionar respuestas rápidas y precisas a una amplia gama de preguntas, lo que lo convierte en un valioso recurso para las personas que buscan información sobre diversos temas.

La situación pospandémica, así como los problemas actuales del mundo, como la recesión económica, provocaron sentimientos de aislamiento social. Así que aquí llega ChatGPT para tener conversaciones y entretenimiento similares a los humanos. Mucha gente prefiere interactuar con ChatGPT por diversión, para pasar el rato o simplemente para mantener una conversación interesante.

Otra ventaja de la herramienta es su capacidad para contribuir a la productividad y la eficacia. La IA puede ayudar con la programación, los recordatorios y la organización de la información, lo que puede ayudar a las personas a mantener el rumbo y conseguir más en menos tiempo.

Los estudiantes de idiomas también pueden beneficiarse de ChatGPT. La IA puede proporcionar ayuda con la gramática, el vocabulario y el uso, lo que la convierte en una herramienta útil para quienes desean mejorar sus conocimientos lingüísticos.

Por último, ChatGPT es accesible 24 horas al día, 7 días a la semana. Esto lo convierte en un recurso valioso para cualquiera que busque información, creación de contenidos o conversación, independientemente de su ubicación o de la hora del día.

Suena muy bien, pero como cualquier herramienta, tiene sus puntos débiles que conviene destacar. No es por estropear la impresión sobre ChatGPT, sino para que estés al tanto de estas cuestiones.

Quién no está libre de pecado: Problemas de ChatGPT

Trampas no ideales

La capacidad de facilitar el trabajo parece muy atractiva. Así, ha habido casos recientes en los que se ha sorprendido a estudiantes utilizando chatbots de IA como ChatGPT para generar redacciones y otros trabajos escritos en un intento de hacerlos pasar por suyos.

Uno de estos incidentes ocurrió en la Universidad de Furman, donde un profesor adjunto de filosofía llamado Darren Hick descubrió que un estudiante había utilizado ChatGPT para crear un relato corto. El texto estaba marcado por el uso de IA y carecía del estilo de escritura personal del alumno. Hick realizó varias pruebas, incluido el uso de software de plagio y el intento de recrear el ensayo con instrucciones similares, para confirmar que el ensayo había sido generado por ChatGPT. Se descubrió que el culpable había utilizado un chatbot de IA durante el curso y, como consecuencia, el alumno tuvo que enfrentarse a ciertas consecuencias. Estas consecuencias incluían suspender la clase y ser denunciado al decano académico de la escuela para que tomara medidas adicionales.

Es importante tener en cuenta que, a medida que ChatGPT y otros chatbots de IA similares sigan aprendiendo y evolucionando, puede que se vuelvan más difíciles de detectar con software antiplagio. Sin embargo, es crucial que los estudiantes comprendan que utilizar estas herramientas para generar contenidos no sólo no es ético, sino que además constituye una violación de las normas académicas. Los alumnos deben responsabilizarse de su propio aprendizaje y hacer el trabajo necesario para desarrollar sus propias habilidades de escritura en lugar de depender de la IA.

Problemas de precisión y un aislante real

Como modelo lingüístico entrenado por OpenAI, ChatGPT ha ganado una gran popularidad entre los usuarios que buscan respuestas rápidas y fáciles a diversas preguntas. Sin embargo, el robot ha estado plagado de problemas de precisión desde su creación. Una limitación importante del ChatGPT es su desconocimiento de los acontecimientos mundiales ocurridos después de 2021. Esto significa que es propenso a proporcionar información incorrecta o anticuada sobre diversos temas.

Además, algunos usuarios han acusado a ChatGPT de ser sexista, racista y de mostrar otros comportamientos problemáticos. Estas acusaciones han llevado a un mayor escrutinio de la programación y los algoritmos del bot. A pesar de los intentos de abordar estas preocupaciones, el ChatGPT sigue siendo una herramienta controvertida a los ojos de muchos.

¿Recuerdas cuando la robot IA de Hanson Robotics, Sophia, dijo que los humanos crean los problemas de la tecnología y una vez amenazó con destruir a la humanidad? Siguiendo el ejemplo del robot viral, ChatGPT parece tener la misma postura. Cuando el director técnico de Vendure, Michael Bromley, pidió a la mente maestra su sincera opinión sobre los humanos, la respuesta fue inesperadamente cruel.

​​

ChatGPT se ha enfrentado a críticas en el pasado por sus problemas de precisión, lo que ha llevado a la herramienta a intentar parecer más imparcial en sus respuestas. Afirma que, como modelo lingüístico de IA, carece de la capacidad de pensar o sentir como un humano, por lo que sus respuestas son neutras y sin detalles específicos que puedan ofender a los usuarios.

No siempre tiene razón, pero intenta parecer persuasivo

A pesar de sus esfuerzos por parecer persuasivo, el robot no siempre acierta en sus respuestas. Se sabe que falla en preguntas básicas de matemáticas y lógica e incluso utiliza información errónea. La empresa que diseñó la herramienta es consciente de estas limitaciones y ha reconocido que puede dar respuestas plausibles pero erróneas, extrañas o incluso sin sentido.

ChatGPT construye frases palabra por palabra, seleccionando la frase más probable basándose en su entrenamiento. Realiza una serie de conjeturas y selecciona la respuesta más probable. Aunque destaca en la explicación de conceptos complejos, lo que la convierte en una herramienta valiosa para el aprendizaje, es importante ser escéptico y analizar las respuestas de la herramienta. No es 100% correcto.

Resumiendo: Lo bueno y lo malo

Como te habrás dado cuenta, el robot todavía no es un competidor para las personas. Si tratamos de humanizarlo, podemos decir que es un maestro en todo y un maestro en nada. También es como una persona necia y testaruda que considera que su opinión es la única correcta, pero evoluciona al igual que sus respuestas.

Aún así, es una herramienta que puede ayudar mucho a la gente en su trabajo, acelerar el proceso de creación de contenidos y hacerlos únicos. ChatGPT ayuda a encontrar ideas y a analizar una gran cantidad de datos. Tiene un enorme potencial para mejorar nuestras vidas y aumentar la eficacia de los usuarios.

Por último, pero no por ello menos importante, prestemos mucha atención a una reciente entrevista con ABC News, al director general de OpenAI, Sam Altman. Expresó su preocupación por los peligros potenciales que plantea la IA si no se utiliza con cuidado. Hizo hincapié en que la IA tiene el poder de remodelar la sociedad y provocar amenazas reales. Por tanto, está "un poco asustado" de su propia creación.

Destacó su preocupación por el posible uso indebido de la IA, sobre todo en la difusión de información falsa y los ciberataques.

A pesar de ello, Altman cree que este miedo está justificado y que la gente debería estar agradecida de que los creadores de IA sean conscientes de los posibles riesgos.

Sus palabras son un recordatorio crucial. Debemos manejar la IA con cuidado para evitar consecuencias no deseadas. La IA tiene un enorme potencial, y puede hacernos ganar o perder dependiendo de cómo la utilicemos.