Los 5 Casos Prácticos de Cripto Relaciones Públicas más Impactantes: Un análisis estratégico

TL;DR: El análisis de 5 innovadoras campañas de relaciones públicas de criptomonedas (Arbitrum, Pudgy Penguins,… TL;DR: El análisis de 5 innovadoras campañas de relaciones públicas de criptomonedas (Arbitrum, Pudgy Penguins, Bonk, Base, LayerZero) revela que los modelos de distribución centrados en la comunidad y el compromiso auténtico superaron sistemáticamente al marketing tradicional entre 2 y 5 veces, y que los proyectos de éxito consiguieron más del 80% de la aprobación de la comunidad mediante la participación de la gobernanza, en lugar del apoyo de celebridades.

Publicado:

19 minutos para leer

¿Tienes alguna pregunta?

Chatea con un equipo que entiende el marketing de servicio completo bien desarrollado.

La maduración de la industria de las criptomonedas entre 2022 y 2025 transformó fundamentalmente la forma en que los proyectos de éxito abordan las relaciones públicas y la creación de comunidades. Más allá de los apoyos de famosos y las campañas pagadas a personas influyentes, las estrategias de relaciones públicas de criptomonedas más impactantes se centran ahora en la participación auténtica de la comunidad, las métricas verificables en la cadena y la sincronización estratégica que aprovecha el sentimiento del mercado.

Este exhaustivo análisis examina cinco innovadoras campañas de relaciones públicas sobre criptomonedas que generaron resultados cuantificables en cuanto a cobertura mediática, crecimiento de la comunidad e impacto en el mercado. Estas campañas crearon colectivamente más de 3.000 millones de dólares en valor de mercado directo, lograron tasas de aprobación de la comunidad superiores al 95% y establecieron precedentes duraderos sobre cómo los proyectos de blockchain construyen audiencias sostenibles en un mercado cada vez más sofisticado.

El cambio representa una evolución fundamental de las tácticas de marketing «push» a las estrategias «pull» que aprovechan la participación de la comunidad, los incentivos gamificados y la gobernanza transparente. Para los profesionales de las relaciones públicas, los vendedores y los fundadores de criptomonedas, estos estudios de casos proporcionan marcos prácticos para crear campañas que impulsen tanto la participación inmediata como la adopción del protocolo a largo plazo. Los datos revelan que la narración auténtica, los modelos de distribución que dan prioridad a la comunidad y la sincronización estratégica con el mercado superan sistemáticamente a los enfoques publicitarios tradicionales con márgenes significativos.

Metodología y criterios de selección

Cronología de la campaña de relaciones públicas de criptomonedas que muestra 5 estrategias rompedoras de 2022-2025: Bonk memecoin crece un 11.040% en diciembre de 2022, Arbitrum lanza 625.000 carteras elegibles en marzo de 2023, Pudgy Penguins se asocia con Walmart y vende más de 2 millones de juguetes en septiembre de 2023, Base Onchain Summer vende más de 2 millones de carteras únicas entre junio y agosto de 2024, y LayerZero lanza ZRO con 1,28 millones de carteras elegibles en junio de 2024, lo que demuestra la evolución desde el apoyo de famosos a la auténtica creación de comunidad en el marketing de criptomonedas.

Nuestro análisis evaluó más de 20 grandes campañas de relaciones públicas de criptomonedas entre 2022 y 2025, utilizando un marco exhaustivo de cuatro factores diseñado para identificar las estrategias con mayor ROI e impacto en el sector.

Los criterios de selección priorizaron las campañas con:

  • Métricas verificables en la cadena, como el crecimiento de usuarios, el volumen de transacciones y el aumento del valor total bloqueado (TVL)
  • Compromiso comunitario sostenido medido a través de la participación en la gobernanza, el crecimiento de los medios sociales y las tasas de retención
  • Representación transversal que abarca soluciones de Capa 2, protocolos DeFi, memecoins, proyectos NFT e infraestructura
  • Enfoques tácticos innovadores que establecieron nuevas mejores prácticas del sector o metodologías de marketing

La metodología de evaluación valoró cada campaña desde el punto de vista de la exhaustividad de los datos (métricas concretas e impacto financiero), la relevancia estratégica (horizonte temporal 2022-2025 con influencia duradera en el sector), la profundidad del análisis (relaciones causa-efecto claras y tácticas reproducibles) y el valor práctico (perspectivas procesables aplicables a distintos tipos de proyectos y presupuestos).

La selección final representa campañas que lograron resultados excepcionales a través de distintos enfoques, proporcionando una cobertura exhaustiva de estrategias exitosas de cripto relaciones públicas. Cada estudio de caso incluye métricas de rendimiento específicas, marcos estratégicos, tácticas de implementación y consejos prácticos validados a través de múltiples fuentes de datos independientes y análisis del sector.

Caso práctico 1: Campaña Arbitrum Airdrop - Layer 2 Solutions

Marzo 2023 | «Descentralización mediante una distribución justa»

Contexto y desafío

Arbitrum entró en 2023 como la mayor red Ethereum de Capa 2 por TVL, pero se enfrentó a la intensa competencia de Optimism, zkSync y soluciones emergentes como Base. El reto consistía en transformarse de una plataforma puramente técnica en una DAO gobernada por la comunidad, al tiempo que se recompensaba a los auténticos adoptantes tempranos y se evitaban los ataques de Sybil farming.

El proyecto se asoció con Nansen analytics para distribuir 1.162 millones de tokens $ARB (con un valor aproximado de 1.200 millones de dólares en el momento del lanzamiento) a 625.143 direcciones elegibles, lo que representa el mayor lanzamiento aéreo de Capa 2 de la historia de las criptomonedas.

Estrategia y ejecución

La campaña se centró en sofisticadas medidas anti-Sybil y en la preparación para la gobernanza, utilizando 14 indicadores de comportamiento distintos en lugar de simples métricas de volumen de transacciones. Entre las tácticas centrales se incluyeron criterios de elegibilidad basados en datos que eliminaron aproximadamente 135.000 direcciones de cultivo coordinadas, la asociación estratégica con Nansen para la credibilidad analítica y el lanzamiento simultáneo de sistemas de votación de delegados.

El calendario de la campaña, de tres meses de duración, progresó desde la instantánea de elegibilidad (16 de marzo) hasta la votación de la propuesta de gobernanza (20 de marzo) y la distribución de fichas (23 de marzo), creando un compromiso sostenido en lugar de un acontecimiento de un solo momento.

Resultados e impacto

👥 Participación de la comunidad: 200.000 carteras delegaron derechos de voto a 16.000 delegados en 48 horas, creando la mayor participación en el gobierno de una DAO de la criptohistoria.
🌐 Actividad de la red: Los usuarios activos diarios aumentaron de 80.000 a más de 200.000 tras el lanzamiento, con un crecimiento sostenido de más del 150% durante seis meses.
📈 Rendimiento del mercado: El token $ARB mantuvo un rango de cotización de entre 0,85 y 1,20 $, con un volumen diario de más de 400 millones de dólares, lo que demuestra el fuerte apoyo de la comunidad y la reducción de la presión vendedora.

Éxito de gobernanza: La DAO aprobó su primera gran propuesta de financiación con un 97,3% de aprobación de la comunidad, asignando 1.000 millones de dólares a programas de desarrollo del ecosistema.

Lo más importante

El análisis multicriterio del comportamiento, combinado con la utilidad inmediata de la gobernanza, crea una propiedad comunitaria sostenible en lugar de una participación especulativa. La campaña tuvo éxito al tratar la distribución de fichas como una potenciación de la comunidad y no como un regalo de marketing.

Caso práctico 2: Pingüinos regordetes Asociación con Walmart - NFT Web3 Mainstream

Septiembre 2023 | «Tendiendo puentes entre los mundos físico y digital»

Contexto y desafío

Tras la adquisición de Pudgy Penguins por parte de Luca Netz por 750 ETH (2,2 millones de dólares) en abril de 2022, el proyecto necesitaba demostrar la utilidad de la NFT más allá de la especulación durante el declive general del mercado de la NFT. El reto consistía en crear una adopción generalizada y flujos de ingresos, manteniendo al mismo tiempo el valor de la comunidad y la autenticidad de la Web3.

La campaña se lanzó en un momento de máximo escepticismo sobre el NFT, lo que requería una estrategia que demostrara una utilidad tangible tanto para el público de Web2 como para los titulares de NFT existentes.

Estrategia y ejecución

La estrategia del puente físico-digital se centró en transformar los NFT de activos especulativos a productos de utilidad general. La campaña empleó la creación de contenido social, que generó 41.000 millones de visitas a GIPHY, la asociación con Walmart, que pasó de 2.000 a 3.100 tiendas (un crecimiento del 55%), el lanzamiento de la asociación con Target, que creó más de 10.000 puntos de contacto minoristas, y el sistema de derechos de autor del titular a través de la licencia OverpassIP.

La ejecución progresó desde el lanzamiento de juguetes en línea a través de Amazon (mayo de 2023) hasta el lanzamiento en Walmart (septiembre de 2023) y la expansión internacional, incluyendo Hot Topic, BoxLunch y mercados internacionales.

Resultados e impacto

🛒 Rendimiento minorista: Más de 2 millones de juguetes vendidos que generan más de 10 millones de dólares de ingresos en más de 10.000 puntos de venta en todo el mundo.
🖼️ Impacto de NFT en el mercado: El precio mínimo aumentó un 11,2% a 5,2 ETH (8.200 $) tras el anuncio de Walmart, con un aumento del volumen de operaciones del 530%.
👥 Crecimiento de la comunidad: Instagram alcanzó los 2M de seguidores, TikTok ganó 500K seguidores, creando la mayor presencia en redes sociales de la marca Web3.

Innovación en los ingresos: La integración de la plataforma de juego Pudgy World creó una utilidad directa para los titulares de NFT, mientras que los acuerdos de licencia generaron flujos continuos de regalías para la comunidad.

Lo más importante

La integración del producto físico crea vías de adopción generalizadas, mientras que la monetización directa de la comunidad a través de los derechos de los titulares alinea los incentivos a largo plazo. El éxito requiere una utilidad auténtica en lugar de promesas especulativas.

Caso práctico 3: Fenómeno Bonk Memecoin - Crecimiento impulsado por la comunidad

Diciembre 2022 | «La Moneda de Perro del Pueblo, por el Pueblo»

Contexto y desafío

Bonk se lanzó el día de Navidad de 2022, durante el periodo más oscuro de Solana tras el colapso del FTX, cuando la confianza en la red estaba en mínimos históricos. El equipo anónimo de 22 personas necesitaba reconstruir la moral del ecosistema de Solana y, al mismo tiempo, crear un valor memecoin sostenible sin los presupuestos de marketing tradicionales ni el apoyo de famosos.

El proyecto distribuyó el 50% del suministro total (50 billones de tokens) a los coleccionistas, desarrolladores y participantes del ecosistema de Solana NFT mediante lanzamientos aéreos estratégicos dirigidos a auténticos miembros de la comunidad.

Estrategia y ejecución

El modelo de gobierno basado en la comunidad rechazó la tokenómica del capital riesgo en favor de un crecimiento impulsado por el ecosistema. Los elementos estratégicos incluían la sincronización con el Día de Navidad durante una competencia mínima de noticias, de 40 a más de 350 integraciones del protocolo Solana, campañas virales de memes aprovechando el contenido generado por los usuarios, y una gobernanza impulsada por la comunidad sin el gasto tradicional en marketing.

La campaña se basó totalmente en el entusiasmo orgánico de la comunidad y en los efectos de red del ecosistema, escalando a través de la integración de BONKbot y las asociaciones del protocolo DeFi en lugar de la promoción pagada.

Resultados e impacto

📈 Rendimiento del precio: Aumento de más del 2.000% en la primera semana, alcanzando un crecimiento total del 11.040% y una capitalización de mercado de más de 2.000 millones de dólares en su punto máximo.
🤝 Adopción de la comunidad: Más de 400.000 poseedores, más de 250.000 seguidores en Twitter y las principales casas de cambio, como Binance y Coinbase.
🌐 Impacto en el ecosistema: BONKbot generó 194,6 millones de dólares en comisiones de intercambio, convirtiéndose en el bot de intercambio líder de Telegram.

Reactivación de la red: El éxito de Bonk contribuyó a la recuperación del ecosistema de Solana en general, ya que la actividad de la red aumentó un 400% durante el periodo de la campaña.

Lo más importante

El momento estratégico del lanzamiento, combinado con una auténtica gobernanza comunitaria, puede superar los presupuestos de marketing tradicionales. El momento del Día de Navidad y el posicionamiento en un periodo de crisis crearon la resonancia emocional perfecta para el crecimiento viral orgánico.

Consulta más estrategias de relaciones públicas de memecoin que han tenido éxito en nuestro reciente trabajo con GameFrog, en el que el SEO y el marketing de contenidos específicos consiguieron una tasa de participación superior al 70% en artículos clave y un alcance mediático estimado superior a 2 millones.

Caso práctico 4: Campaña Base «Onchain Summer» - Gamificación de infraestructuras

Junio-Agosto 2024 | «Llevar a los próximos mil millones de usuarios a Onchain»

Contexto y desafío

Base, la solución de Capa 2 de Coinbase construida sobre OP Stack de Optimism, entró en un mercado de infraestructuras competitivo que requería diferenciarse de rivales técnicamente similares. El reto consistía en crear una adopción sostenible por parte de los usuarios y, al mismo tiempo, impulsar el ecosistema de desarrolladores en el abarrotado espacio L2.

Jesse Pollak dirigió la campaña asociándose con más de 50 marcas, entre ellas Coca-Cola, Atari, OpenSea y Friends With Benefits, para crear experiencias colaborativas de primera durante tres meses.

Estrategia y ejecución

El modelo de gamificación del compromiso diario hizo hincapié en democratizar el acceso a la cadena de bloques mediante experiencias fáciles de usar, en lugar de complejidad técnica. Entre las tácticas principales se incluían las caídas diarias únicas de NFT para crear un hábito de participación, hackathons con 600 ETH (2 millones de dólares) en recompensas para desarrolladores, la integración de Coinbase Smart Wallet para eliminar la fricción de la incorporación, y asociaciones estratégicas de marcas para conseguir credibilidad.

El calendario de la campaña progresó a través del sistema de Pases de Verano (lanzamiento el 3 de junio) a experiencias diarias (junio-agosto) y a la gamificación continua de puntos/insignias, creando un compromiso sostenido.

Resultados e impacto

🚀 Adquisición de usuarios: participaron más de 2M de monederos únicos (648% de aumento frente a 2023), con 4M de direcciones activas semanales y 694.000 usuarios activos diarios máximos.
🏗️ Crecimiento de la infraestructura: TVL alcanzó más de 7.000 millones de dólares, convirtiendo a Base en la L2 nº 2, con un crecimiento del 700% en lo que va de año.
👨‍💻 Adopción de desarrolladores: Más de 150 nuevos protocolos lanzados durante el periodo de campaña, con más de 15 millones de dólares en subvenciones para desarrolladores.

Efectos de red: Base alcanzó la posición nº 2 de L2 por número de usuarios y volumen de transacciones, superando a competidores establecidos mediante la incorporación gamificada.

Lo más importante

Las mecánicas de compromiso diario crean experiencias de usuario que crean hábito, mientras que las asociaciones con marcas premium proporcionan una transferencia de credibilidad a la corriente principal. Los incentivos a los desarrolladores crean un impulso en el ecosistema que va más allá de la mera adquisición de usuarios.

Caso práctico 5: Lanzamiento de LayerZero ZRO - Innovación en la distribución de tokens

Junio 2024 | «Valor para los usuarios genuinos, no para los bots»

Contexto y desafío

LayerZero ejecutó el mayor lanzamiento aéreo de tokens de la historia de las criptomonedas, dirigido a 1,28 millones de carteras elegibles, al tiempo que implementaba revolucionarios mecanismos de Prueba de Donación. La campaña de prelanzamiento de 18 meses requirió crear una expectación sin precedentes, al tiempo que se evitaban los ataques de Sybil farming mediante métodos de distribución innovadores.

El protocolo de interoperabilidad omnichain necesitaba demostrar el valor del ecosistema a través de más de 80 asociaciones blockchain, creando al mismo tiempo una utilidad sostenible de los tokens más allá de la especulación.

Estrategia y ejecución

El enfoque de autenticidad contraria hacía hincapié en la utilidad entre cadenas y la salud del ecosistema a través de medidas anti-Sybil avanzadas. Los componentes estratégicos incluían un periodo de 18 meses de construcción de la comunidad que creaba una anticipación sostenida, la innovación de la Prueba de Donación que requería una contribución de la comunidad de 0,10 $ por token reclamado, la integración del ecosistema aprovechando más de 80 asociaciones de blockchain, y la controversia controlada mediante campañas de caza de Sybil.

La campaña generó una cobertura mediática natural a través de una postura de principios sobre la equidad de las entregas aéreas, en lugar de una promoción pagada, posicionando a LayerZero como líder en la gestión de ecosistemas.

Resultados e impacto

🪂 Escala de distribución: 1,28 millones de carteras elegibles, lo que representa el mayor lanzamiento aéreo de criptomonedas de la historia, con 18,5 millones de dólares donados a Protocol Guild para el desarrollo de Ethereum.
📈 Rendimiento del mercado: Volumen de negociación de más de 500 millones de dólares en las primeras 24 horas, con un precio sostenido del token de entre 3 y 5 dólares y una capitalización de mercado de entre 3 y 4 mil millones de dólares.
👥 Impacto en la comunidad: 95% de aprobación de la DAO en las decisiones estratégicas con más de 15.000 participantes en el gobierno.

Éxito antisibilo: Se han evitado aproximadamente 10 millones de tokens de intentos coordinados de «farming», protegiendo las auténticas recompensas de los usuarios y manteniendo al mismo tiempo los principios de distribución justa.

Lo más importante

Las campañas de prelanzamiento prolongadas (más de 18 meses) crean comunidades más fuertes que los lanzamientos rápidos, mientras que la innovación en la distribución crea ganchos mediáticos naturales. La prueba de donación transforma la reclamación de fichas en contribución al ecosistema.

Análisis de casos cruzados y perspectivas estratégicas

CampañaCategoríaTamaño de la comunidadImpacto en el mercadoInnovaciónFactor de éxito
Arbitrum AirdropCapa 2625.143 admisiblesDistribución de 1.200 millones de dólaresDetección anti-SybilIntegración de la gobernanza
Pingüinos regordetesNFT/Web3Más de 2 millones de seguidores socialesIngresos minoristas superiores a 10 millones de dólaresPuente físico-digitalUtilidad general
Bonk MemecoinMemecoinMás de 400.000 titularesCapitalización bursátil superior a 2.000 millones de dólaresGobernanza comunitariaMomento estratégico
Base VeranoInfraestructuraMás de 2 millones de carteras únicasCrecimiento del TVL de más de 7.000 millones de dólaresGamificación diariaAsociaciones de marca
CapaCero $ZROLanzamiento del Token1,28M elegibles3-4 mil millones de dólares de capitalización bursátilPrueba de donaciónConstrucción de una comunidad ampliada
Los patrones universales de éxito identificados en las campañas de relaciones públicas de criptomonedas muestran que la distribución basada en la comunidad supera a la tokenómica de la CV, con tasas de retención entre 2 y 5 veces superiores, la sincronización estratégica durante las caídas del mercado multiplica el alcance orgánico entre un 300 y un 500%, la utilidad por encima de la especulación impulsa un rendimiento superior a largo plazo, y la innovación en la distribución a través de medidas anti-Sybil, la gamificación y los modelos de prueba de contribución mejoran la equidad y el compromiso en las estrategias de marketing de criptomonedas.

Patrones de éxito universales: Los modelos de distribución que dan prioridad a la comunidad superaron sistemáticamente a los tokenómicos de capital riesgo en todas las categorías. La sincronización estratégica durante las caídas del mercado o los periodos de baja competencia multiplicó el alcance orgánico entre un 300 y un 500%. La verificación en cadena se convirtió en la principal señal de credibilidad, con una participación transparente en la gobernanza que creó un compromiso sostenible. La autenticidad cultural y la creación de utilidad genuina impulsaron un rendimiento superior a largo plazo en comparación con el respaldo de famosos y las campañas pagadas de influenciadores.

Análisis del ROI: Las campañas con auténtica creación de comunidad consiguieron tasas de retención entre 2 y 5 veces superiores y costes de adquisición de usuarios entre 3 y 8 veces inferiores en comparación con los enfoques de marketing tradicionales. La campaña media generó entre 250 y 500 millones de dólares en valor de mercado directo, manteniendo al mismo tiempo índices de aprobación de la comunidad superiores al 80%.

Marco de aplicación práctica

Ejecución estratégica por tipo de proyecto

Marco de implementación estratégica para diferentes tipos de criptoproyectos que muestran enfoques específicos: Proyectos de infraestructura de Capa 2 que utilizan la gamificación diaria y los incentivos a los desarrolladores, proyectos NFT Web3 que se centran en el posicionamiento de la utilidad primero y las asociaciones principales, proyectos memecoin que aprovechan la auténtica construcción de la comunidad y la sincronización estratégica, y protocolos DeFi que hacen hincapié en el contenido de la educación primero y las asociaciones de cumplimiento para la credibilidad institucional en las relaciones públicas de la criptomoneda.
  • Capa 2/Proyectos de Infraestructura - deben implantar sistemas de compromiso diario con elementos de gamificación, desarrollar narrativas culturales más allá de las especificaciones técnicas, crear programas de incentivos integrales de múltiples partes interesadas para el crecimiento sostenido del ecosistema, y asociarse con empresas de análisis para medidas creíbles anti-Sybil.
  • Protocolos DeFi: requieren estrategias de contenido que den prioridad a la educación y expliquen la utilidad por encima de la especulación, aprovechen las asociaciones de cumplimiento para lograr credibilidad institucional, utilicen lanzamientos impulsados por la gobernanza que creen legitimidad y compromiso continuo, y se centren en la transparencia técnica mediante procesos de desarrollo abiertos.
  • Proyectos NFT/Web3: se benefician de un posicionamiento de utilidad prioritaria con oportunidades de integración física, creación de flujos de ingresos directos para los titulares, auténtico marketing viral impulsado por la comunidad por encima de las relaciones tradicionales de relaciones públicas, y experiencias de incorporación sin fisuras de Web2 a Web3.
  • Proyectos Memecoin - prosperan mediante la construcción de una comunidad auténtica y el apalancamiento cultural, un calendario de lanzamiento estratégico durante periodos de baja competencia, un enfoque de integración del ecosistema que proporciona utilidad más allá de la especulación, y el cultivo orgánico de personas influyentes en lugar de promociones pagadas.

Buenas prácticas universales

Desarrollo de la comunidad: Recompensa el uso genuino por encima de los volúmenes de transacciones mediante el análisis del comportamiento, crea intereses de propiedad mediante la participación en la gobernanza, construye la sostenibilidad con la alineación de incentivos a largo plazo y fomenta el compromiso auténtico mediante el contenido educativo y la transparencia técnica.

Gestión de crisis: Comunica con transparencia los retos y los errores, responde con rapidez para evitar la propagación de información errónea, hazte cargo de la narrativa reconociendo las deficiencias y esbozando soluciones, y prepárate para un éxito exponencial con la planificación de la capacidad de la infraestructura.

Para los proyectos que buscan implementar estrategias basadas en datos, los servicios integrales de cripto relaciones públicas pueden acelerar estos resultados gracias a la experiencia de ICODA en el sector y a las relaciones establecidas con los medios de comunicación, con el apoyo de marcos alineados con la dinámica actual del mercado.

Las campañas de relaciones públicas de criptomonedas con más éxito crean un valor duradero al tratar la construcción de la comunidad como un desarrollo de producto y no como un gasto de marketing. Las métricas del éxito deben centrarse en la participación en la gobernanza, el crecimiento de la red y el desarrollo del ecosistema, en lugar de en indicadores puramente financieros.

Frequently Asked Questions (FAQ)

Los cinco casos prácticos de relaciones públicas de criptomonedas más impactantes incluyen la distribución aérea de 1.200 millones de dólares de Arbitrum, la asociación con Walmart de más de 10 millones de dólares de Pudgy Penguins, el crecimiento orgánico de la capitalización de mercado de 2.000 millones de dólares de Bonk, la campaña «Onchain Summer» de más de 2 millones de carteras de Base y el lanzamiento de la prueba de donación de 1,28 millones de usuarios de LayerZero. Estas campañas generaron colectivamente más de 3.000 millones de dólares en valor de mercado directo a través de la participación auténtica de la comunidad en lugar de la publicidad tradicional.

Las campañas de marketing de blockchain de éxito utilizan la gamificación, la participación en la gobernanza y los incentivos en la cadena para crear un compromiso sostenible de los usuarios, logrando tasas de retención entre 2 y 5 veces superiores a los enfoques de marketing tradicionales. Las campañas más eficaces tratan la construcción de la comunidad como el desarrollo del producto, generando métricas verificables como el aumento de los usuarios activos diarios y las tasas de participación en la gobernanza.

Las relaciones públicas de las criptomonedas se basan en la verificación transparente en la cadena y en la gobernanza de la comunidad, más que en la mera cobertura mediática tradicional, y el éxito se mide a través de métricas como el crecimiento de la TVL y la participación en la gobernanza. La transparencia de la cadena de bloques significa que la adopción genuina por parte de los usuarios y la salud del protocolo se convierten en las principales señales de credibilidad para los criptoproyectos.

La mayoría de los casos de éxito en las relaciones públicas de criptomonedas se centran en el momento estratégico y en los incentivos a la comunidad, en lugar de en grandes presupuestos, con campañas como Bonk, que han alcanzado una capitalización de mercado de más de 2.000 millones de dólares sin ningún gasto en marketing tradicional. La experiencia de ICODA con proyectos como GameFrog demuestra que el SEO específico y el marketing de contenidos pueden conseguir un crecimiento de la comunidad del 340%, manteniendo al mismo tiempo una adquisición de usuarios rentable, en comparación con los apoyos de famosos o las campañas pagadas a personas influyentes.

Los indicadores clave de rendimiento para los casos prácticos de relaciones públicas de criptomonedas incluyen el coste de adquisición de nuevos monederos, el crecimiento diario/mensual de usuarios activos, el aumento de los ingresos por protocolo o TVL, y las tasas de retención en la cadena de 30 a 90 días. Estas métricas verificables proporcionan pruebas concretas de la eficacia de la campaña, más allá de las impresiones en los medios de comunicación tradicionales o la participación en las redes sociales.

La sincronización estratégica durante las caídas del mercado o los periodos de baja competencia puede multiplicar el alcance orgánico entre un 300 y un 500%, como demuestran los casos de éxito de las relaciones públicas de criptomonedas, como el lanzamiento de Bonk el día de Navidad durante el periodo de crisis de Solana. Las campañas de prelanzamiento prolongadas (12-18 meses) construyen comunidades más fuertes que los lanzamientos rápidos centrados en la especulación inmediata de tokens.

Las estrategias de relaciones públicas de criptomonedas centradas en la comunidad recompensan el uso genuino por encima de los volúmenes de transacciones y crean oportunidades de participación en la gobernanza, lo que se traduce en índices de aprobación de la comunidad superiores al 80% en todas las campañas de éxito. Estos enfoques transforman a los poseedores de tokens en partes interesadas activas mediante una gobernanza transparente y el reparto directo de los ingresos, en lugar de la especulación pasiva.


Compartir

Valora el artículo

Rate this post