Estrategia de cripto relaciones públicas: Tu plan para dominar en 2026

Aprende estrategias de relaciones públicas que funcionan: segmentación por IA, mensajes de cumplimiento, campañas que… Aprende estrategias de relaciones públicas que funcionan: segmentación por IA, mensajes de cumplimiento, campañas que dan prioridad a la comunidad. Casos prácticos incluidos.

Published: noviembre 19, 2025

26 minutos para leer

¿Tienes alguna pregunta?

Chatea con un equipo que entiende el marketing de servicio completo bien desarrollado.

El sector de las criptomonedas ha alcanzado un punto de inflexión crítico en el que las tácticas tradicionales basadas en el bombo publicitario ya no dan resultados. Con el 53% de todos los criptoproyectos lanzados desde 2021 ya desaparecidos y 1,8 millones de fracasos sólo en el primer trimestre de 2025, los supervivientes comparten un rasgo común: han sustituido los mensajes centrados en la especulación por una estrategia de relaciones públicas centrada en los datos y basada en la utilidad auténtica y la participación de la comunidad.

Las cifras cuentan una historia cruda. El gasto en publicidad Web3 superó los 12.000 millones de dólares en 2025, pero la tasa de fracaso sugiere que invertir dinero en marketing sin una base estratégica es un camino hacia la irrelevancia. Mientras tanto, los proyectos que dominaron la segmentación impulsada por la IA consiguieron un ROI de 12-20 veces superior a los enfoques tradicionales, y los que priorizaron el compromiso con la comunidad consiguieron tasas de retención 3 veces mejores con costes de adquisición un 45% inferiores a los de la publicidad de pago.

El entorno normativo ha pasado de ser un obstáculo a convertirse en una oportunidad. La normativa MiCA de la UE, los marcos federales estadounidenses completos como la Ley GENIUS y los requisitos de autorización de la FCA del Reino Unido han creado un panorama en el que los mensajes de cumplimiento aumentan la conversión hasta un 36%. El capital institucional fluye ahora hacia los proyectos que pueden demostrar su preparación normativa, su utilidad técnica y una economía unitaria sostenible.

Embudo de relaciones públicas de criptomonedas en cinco etapas, desde la nula presencia de marca hasta el dominio de la categoría, mostrando métricas, acciones y estudios de casos para proyectos de blockchain.

Esta guía disecciona los marcos estratégicos ganadores de las cripto-relaciones públicas de 2025 y extrae planos procesables para el dominio de 2026. Analizaremos las campañas que generaron un crecimiento interanual del 647%, movieron más de 10 millones de dólares en ventas de productos físicos e incorporaron a 13 millones de usuarios mediante enfoques de "cadena de bloques invisible". Y lo que es más importante, identificaremos los antipatrones que destruyeron 37 millones de dólares en gastos de marketing y generaron rendimientos negativos para los inversores.

Para los fundadores y los equipos de marketing, el imperativo está claro: 2026 pertenece a los proyectos que pueden demostrar su valor mediante métricas verificables en la cadena, hablar el lenguaje del cumplimiento institucional y construir comunidades que funcionen como partes interesadas y no como especuladores.

El cambiante panorama de la estrategia de las cripto RRPP

Las relaciones públicas de las criptomonedas han pasado fundamentalmente de difundir objetivos de precios a demostrar una utilidad sostenible y una preparación institucional.

El mercado se ha bifurcado en dos públicos distintos que exigen enfoques de comunicación totalmente diferentes. Por un lado, los actores institucionales -BlackRock, Fidelity, JPMorgan- poseen ahora más de 175.000 millones de dólares en ETF de Bitcoin y Ethereum. Esta cohorte requiere una estrategia de relaciones públicas que haga hincapié en los marcos de cumplimiento, los rendimientos ajustados al riesgo y la solidez de la infraestructura. Por otro lado, las comunidades criptonativas se han replegado a plataformas encriptadas de alta fidelidad como Discord, Telegram y Farcaster, donde exigen lanzamientos justos, propiedad comunitaria y gobernanza transparente.

Los datos revelan tanto un crecimiento impresionante como un estancamiento preocupante. La adopción mundial de criptomonedas superó los 560 millones de personas a principios de 2025 (el 6,8% de la población mundial), pero las Carteras Activas Únicas Diarias sólo alcanzaron los 24,6 millones, un 3% menos que el trimestre anterior. Esta desconexión entre el crecimiento de la capitalización de mercado y la participación activa indica que las campañas de concienciación consiguen atraer capital, pero no logran convertir el interés en usuarios de aplicaciones duraderas.

Las dinámicas regionales exigen una estrategia localizada de localizadas:

RegiónCaracterísticas principalesImperativo estratégico
APAC85% de adopción móvil, 45% de preferencia de juegoEnfoque centrado en el juego y en el móvil en primer lugar
Europa38% adopción DeFi, edad media 34 añosMensajería de cumplimiento normativo, creación de confianza
AméricaARPU mensual de 78 $ (el más alto del mundo)Adopción de innovaciones, orientación institucional
África95% de uso móvil, 65% de retención el Día 30Experiencias sólo móviles, utilidad financiera práctica

El panorama competitivo se ha intensificado, con 20-30 pesos pesados compitiendo ahora por los criptousuarios, ya que las empresas Web2 lanzan integraciones de blockchain, mientras que los proyectos criptonativos se adentran en los servicios financieros del mundo real. Los costes de adquisición de clientes son entre 3 y 7 veces superiores en Web3 que en Web2, y las empresas de Web3 gastan entre el 29 y el 95% del valor de la empresa en la adquisición de clientes, frente a sólo el 7-15% del software tradicional.

Las agencias modernas de relaciones públicas de criptomonedas han evolucionado más allá de la simple distribución de prensa para convertirse en socios estratégicos que ofrecen análisis de inteligencia de medios, capacidades de navegación de crisis y ejecución multicanal. Los 30 principales medios de criptomonedas contaban con 72,7 millones de usuarios en todo el mundo en diciembre de 2024, y pesos pesados como Cointelegraph, CoinDesk y Decrypt acaparaban el 75% de todas las visitas a los medios de criptomonedas. Sin embargo, las referencias de la IA representan ahora el 18% del tráfico de los medios de comunicación de media, y algunos medios asiáticos reciben hasta el 68% de los agregadores de IA, lo que cambia radicalmente la forma en que el contenido debe estructurarse para su descubrimiento.

La pila tecnológica se ha transformado radicalmente. Las herramientas de aprendizaje automático miden el sentimiento en todas las plataformas en tiempo real, lo que permite un análisis predictivo que identifica los temas de tendencia y optimiza el momento de publicación. Las campañas publicitarias basadas en NFT generan un 28% más de compromiso que los anuncios digitales tradicionales, mientras que la atribución blockchain reduce el coste por adquisición en un 34% gracias a un seguimiento superior.

La confianza se ha convertido en el recurso más escaso. El 70% de los consumidores valoran la transparencia de los anuncios en Web3, y el 61% de los anunciantes confían en las auditorías basadas en blockchain frente a los métodos tradicionales. Los proyectos que muestran auditorías de seguridad, transparencia de equipos y pruebas de reservas obtienen ventajas decisivas en un mercado en el que en 2024 se produjeron pérdidas mundiales por estafas por valor de 9.900 millones de dólares.

Los mercados competitivos recompensan cada vez más el posicionamiento orgánico estratégico frente a la adquisición de pago. Un criptocasino logró situarse entre los 3 primeros en el carrusel de Google AI Overview y Top Stories en los mercados de India y Malasia sin utilizar tráfico de pago, lo que demuestra que la visibilidad de la era de la IA fluye de la distribución de contenidos de autoridad más que de los presupuestos publicitarios.

Matriz de la estrategia de las cripto RRPP que muestra cuatro cuadrantes: Cariño de la Comunidad, Excelencia Bimodal, Zona de Fracaso y Sólo Institucional con ejemplos de casos.

Estrategias básicas para dominar las relaciones públicas de las criptomonedas

1. Gamificación más asociaciones convencionales

La campaña "Onchain Summer" de Base demuestra que combinar la participación gamificada con asociaciones de marcas reconocibles crea trayectorias de crecimiento exponencial.

La red Layer-2 de Coinbase orquestó una campaña de varias semanas con entregas diarias de NFT de socios como Coca-Cola, Atari, Parallel y FWB. La innovación estratégica no consistió sólo en las marcas famosas, sino en eliminar la notoria fricción de las criptomonedas mediante la incorporación de Coinbase Smart Wallet en 60 segundos y 1 clic. Los usuarios recibieron un "Pase de Verano" con recompensas basadas en puntos y más de 2 millones de dólares en premios y créditos para gasolina.

Los resultados validaron la estrategia de RP estrategia:

  • 2023: más de 268.000 monederos únicos, más de 700.000 NFT acuñados, 242 millones de dólares transferidos en dos semanas
  • 2024: más de 2 millones de monederos únicos (647% de aumento interanual), más de 5 millones de dólares en ingresos de creadores, 4 millones de direcciones activas
  • Pico de actividad: 145.000 usuarios activos y 1,4 millones de transacciones diarias

La campaña tuvo éxito porque abordó simultáneamente los principales obstáculos de las criptomonedas. La gamificación creó una especulación en el aire que mantuvo el compromiso más allá de los periodos de campaña. Las asociaciones con las principales marcas proporcionaron una legitimidad que las campañas puramente cripto-nativas no podían conseguir. La creación simplificada de carteras incorporó a los cripto novatos a gran escala, sin necesidad de enseñarles la frase inicial.

Para la criptopráctica 2026, la lección está clara: las asociaciones con marcas no criptográficas legitiman instantáneamente los proyectos ante un público más amplio. Pero la asociación debe servir a un propósito funcional -eliminar fricciones, proporcionar distribución o crear una utilidad genuina- en lugar de existir únicamente para alimentar los comunicados de prensa.

2. Estrategia Puente Físico-Digital

Pudgy Penguins demuestra cómo el comercio minorista físico aísla los activos digitales de la volatilidad de las criptomonedas, al tiempo que mantiene el valor del titular de NFT.

El proyecto lanzó juguetes físicos en 3.100 tiendas Walmart, y cada juguete incluía códigos QR que enlazaban con NFT digitales que desbloqueaban rasgos en Pudgy World (un juego de blockchain de zkSync). Ampliaron las asociaciones a Target, Amazon y Five Below, al tiempo que pusieron en marcha un programa de compensación a creadores que pagaba entre 50 y 100 dólares por vídeos de unboxing.

Las métricas de rendimiento superaron las expectativas:

  • Más de 10 millones de dólares en ventas de juguetes y más de 750.000 juguetes vendidos en 12 meses
  • El precio del suelo subió de 6 ETH a 21 ETH (61.000 $), un aumento del 250
  • Se convirtió en la 3ª mayor recaudación de NFT por capitalización bursátil
  • Ventas en el 1T 2025: 72 millones de dólares con un crecimiento interanual del 13%, a pesar de un descenso del 63% en el mercado NFT

Esta estrategia de relaciones públicas criptográficas funcionó porque la distribución física proporcionó accesibilidad general, mientras que los pagos automáticos de derechos a los titulares de NFT mantuvieron el valor de la comunidad. Los códigos QR llevaron a los consumidores no criptográficos a Web3 sin barreras técnicas, demostrando que la propiedad intelectual puede competir con las marcas de juguetes tradicionales cuando se combina con una distribución sólida.

La implicación más amplia: los proyectos deben tender puentes entre el comercio físico y los canales de distribución Web2. La asociación de McDonald’s con Doodles generó un crecimiento de los ingresos del 41,6% durante la contracción del mercado. El enfoque ganador posiciona blockchain como una infraestructura invisible que apoya el comercio tradicional, en lugar de un sustituto que requiere la reeducación del consumidor.

3. Posicionamiento anti CV de la Comunidad en primer lugar

La narrativa "anti-VC" de Hyperliquid se labró una enorme cuota de mercado al posicionarse como la "bolsa del pueblo" en un mercado fatigado por la economía depredadora de los tokens.

La bolsa descentralizada rechazó explícitamente la financiación de capital riesgo, confiando en su lugar en un sofisticado programa de "Puntos" que recompensaba la habilidad y la provisión de liquidez en lugar de sólo el volumen. Esto filtró a los atacantes sibilinos de baja calidad y atrajo a creadores de mercado profesionales y operadores de alta convicción.

La estrategia de relaciones públicas dio unos resultados excepcionales:

  • Crecimiento de la TVL: 564 millones de dólares a 3.500 millones de dólares (269% de aumento).
  • Cuota de mercado: 73% de todo el volumen de comercio perpetuo descentralizado
  • Ingresos: más de 800 millones de dólares anuales, lo que demuestra la viabilidad económica del lanzamiento justo
  • Capacidad técnica: 20.000 TPS, UX de intercambio centralizado coincidente

La campaña tuvo éxito porque alineó los mensajes con la economía real del producto. La cadena de bloques HyperEVM subyacente ofrecía un rendimiento de nivel institucional, mientras que la estructura de gobierno garantizaba la propiedad comunitaria. Esta autenticidad resonó en un mercado en el que el 88% de los tokens lanzados al aire pierden valor en 3 meses debido a unos calendarios de adquisición predatorios.

Para la ejecución de la estrategia de relaciones públicas, la narrativa del "Lanzamiento Justo" proporciona una diferenciación poderosa, pero sólo cuando se combina con un rendimiento genuino. Los proyectos deben demostrar que los enfoques que dan prioridad a la comunidad ofrecen una economía superior, no sólo un posicionamiento ideológico.

4. Puntería de precisión potenciada por IA

La campaña Binance APAC de Blockchain-Ads demuestra cómo los datos de comportamiento en la cadena consiguen rendimientos imposibles de obtener mediante los datos demográficos tradicionales.

La campaña utilizó una tecnología WalletTargeting™ de coste por adquisición hiperdirigida, centrada en perfiles criptográficos específicos de Oriente Medio, el Sudeste Asiático y Asia Oriental. En lugar de atributos demográficos (edad, ingresos), se utilizó la actividad de los monederos, la composición de la cartera y los patrones de negociación en la cadena.

Las métricas de rendimiento validaron el enfoque cripto PR criptográfica:

  • Inversión: 25.000 $ en total
  • Resultados: 4.600 nuevos comerciantes, más de 1,1 millones de dólares en transacciones
  • RETORNO DE LA INVERSIÓN: 19,8 veces la rentabilidad (1.980%)
  • Actividad: más de 33.303 transacciones en 30 días

Del mismo modo, Defiway consiguió un ROI 12,5 veces superior dirigiéndose a los nativos de Web3 y a los operadores DeFi con valores de cartera específicos, liderando con propuestas de valor transparentes que hacían hincapié en los mensajes "Sólo 0,2% de comisión" y "Puentea más rápido".

La visión estratégica: los datos de la cadena de bloques permiten una precisión imposible en Web2. Los proyectos pueden dirigirse a usuarios que posean combinaciones específicas de fichas, participen en DAO concretas o demuestren una sofisticación medible en la cadena. De este modo, la captación de clientes pasa de la técnica de "rociar y rociar" a los ataques quirúrgicos a audiencias de gran valor e intención.

Las plataformas avanzadas de análisis Web3 ofrecen ventajas cuantificables:

  • Reducción del CAC en un 40-60% frente a los enfoques tradicionales
  • Aumento del 25-35% del LTV para las campañas DeFi
  • Capa de datos superior mediante agrupación de carteras, interacciones DeFi, patrones de negociación NFT

Para 2026, la estrategia de relaciones públicas impulsada por la IA se convierte en una apuesta segura. Las herramientas de aprendizaje automático miden ahora el sentimiento en X, Discord y Telegram en tiempo real, lo que permite realizar análisis predictivos que identifican los temas de tendencia y sugieren el momento óptimo de publicación. Los proyectos que no aprovechen estas herramientas se verán sistemáticamente superados por los que consigan aumentar su eficiencia entre 12 y 20 veces.

La distribución de contenidos impulsada por SEO logra una precisión similar mediante la colocación estratégica. Un nuevo monedero criptográfico sin historial de marca se aseguró el Top 10 de Google y la visibilidad de AI Overview en cuestión de semanas gracias a 23 artículos optimizados en medios criptográficos de primer nivel, generando 4.032 sesiones con tasas de participación del 44,52%, lo que demuestra que el posicionamiento estratégico de contenidos rivaliza con la eficacia de la segmentación de pago.

5. Criptografía invisible para adopción masiva

Off The Grid tuvo éxito donde innumerables proyectos GameFi fracasaron, al hacer que los elementos de la cadena de bloques fueran opcionales en lugar de mecanismos de control.

El shooter AAA battle royale se comercializó primero como un juego, con elementos de blockchain (intercambio de skins, objetos) integrados en el backend. Los jugadores podían disfrutar de la experiencia completa sin saber que interactuaban con una subred de Avalanche. El aspecto criptográfico se convirtió en una capa opcional para quienes quisieran monetizar los activos.

Los resultados validaron la estrategia de invisibles:

  • Más de 13 millones de usuarios únicos, 450.000 jugadores activos diarios
  • Encabeza la lista de "Juegos gratuitos más populares" de Epic Games Store
  • 150.000 espectadores simultáneos en Twitch
  • Asociaciones con los principales streamers (Ninja, Scump) legitimados ante el público de los juegos tradicionales

Este enfoque superó el estigma "anticripto" endémico en las comunidades de jugadores. Al ocultar la complejidad y exponer la funcionalidad de la cadena de bloques sólo cuando los usuarios buscaban explícitamente la monetización, el proyecto logró una penetración mayoritaria imposible a través del marketing cripto-nativo.

Helium Mobile aplicó principios similares a DePIN (Infraestructura Física Descentralizada). El plan telefónico de 20 $/mes proporcionaba un valor claro, denominado en fiat, que no requería conocimientos de criptografía. La promoción del smartphone Solana Seeker incluía el hardware con el servicio, mientras que la arquitectura "lazy claiming" permitía ganar recompensas sin gastos de gas. Resultados: 18,3 millones de dólares de ingresos anualizados con más de 541.000 abonados.

6. El cumplimiento normativo como ventaja competitiva

Los mensajes sobre el cumplimiento de la MiCA pasaron de ser una necesidad defensiva a un arma ofensiva de marketing en 2025.

Los proyectos que comunicaron de forma proactiva su preparación reglamentaria experimentaron aumentos de conversión de hasta el 36%. La regulación de los Mercados de Criptoactivos de la UE estableció estrictos requisitos de transparencia y divulgación, obligando a los emisores a mantener reservas completas y realizar auditorías periódicas. El éxito de la estrategia de relaciones públicas de las criptomonedas pivotó hacia la publicación de informes de auditoría como garantía de marketing, en lugar de ocultar el cumplimiento como gastos generales.

El posicionamiento "Compliance-first" ofrece múltiples ventajas:

Elemento de cumplimientoValor comercialBeneficio estratégico
Auditorías de seguridadSeñales de confianza para el comercio minoristaReduce el riesgo percibido
Pruebas de reservaConfianza institucionalDesbloquea el acceso al capital
Autorización MiCADiferenciación competitivaVentaja de acceso al mercado
Transparencia del equipoCredibilidad de la comunidadReduce la percepción de la estafa de salida

La Ley GENIUS de EE.UU. (julio de 2025) ordenó un respaldo del 100% de las reservas para el mercado de stablecoin de 260.000 millones de dólares, con vías de autorización federales. La Ley CLARITY definió los límites entre la SEC y la CFTC, convirtiendo a esta última en el principal supervisor del mercado al contado. Los proyectos que posicionaron estos marcos como infraestructuras habilitadoras, en lugar de cargas restrictivas, obtuvieron un posicionamiento competitivo decisivo.

Las normas de promoción de la FCA británica, que exigen advertencias de riesgo, periodos de reflexión y una clara indicación del contenido patrocinado, forzaron un cambio de los modelos "shill" a las asociaciones de contenido educativo. Los proyectos que adoptaron este cambio construyeron relaciones sostenibles con personas influyentes en lugar de explosiones promocionales transaccionales.

Lo que no funciona: Los anti-patrones de las cripto-relaciones públicas

El cementerio de los antipatrones de las relaciones públicas criptográficas muestra seis estrategias fallidas: métricas de vanidad, engaño de influenciadores, bombo publicitario sin utilidad y fallos de cumplimiento.

Métricas de vanidad por encima de la sustancia

El catastrófico gasto en marketing de 37 millones de dólares de Polkadot demuestra cómo el compromiso artificial destruye la confianza y el capital más rápidamente que los competidores.

El proyecto destinó casi el doble de su presupuesto de desarrollo al marketing, gastando 300.000 dólares por campaña de influencers de un mes de duración, 450.000 dólares en gastos de eventos, 480.000 dólares en la exhibición del logotipo de Coinmarketcap durante dos años y 180.000 dólares en la marca de un jet privado. La investigación reveló cuentas manejadas por bots, canales de YouTube que se materializaban de la noche a la mañana con suscriptores inverosímiles y perfiles de Twitter que mostraban una automatización coordinada.

Los resultados: millones de visitas, pero precios de los tokens estancados, ralentización del desarrollo del ecosistema y una tesorería que, según las proyecciones, sólo durará 2 años más. La indignación de la comunidad por dar prioridad al marketing sobre el desarrollo acabó con la confianza de forma irreparable.

Este antipatrón afecta a la industria en general. Plataformas como Pump.fun facilitaron demasiado la creación de tokens, inundando los mercados con proyectos que carecían de utilidad, tokenómica adecuada, liquidez y una auténtica participación de la comunidad. Los proyectos que tratan a las comunidades como juegos de números -100.000 seguidores no significan nada si no hay compromiso- fracasan sistemáticamente cuando los sofisticados criptopúblicos detectan a los bots utilizando análisis cada vez más potentes en la cadena.

Fraude de influencers y promociones no divulgadas

La aplicación de la SEC demuestra los riesgos legales y financieros de una estrategia de relaciones públicas de criptomonedas dependiente de influenciadores y sin transparencia.

La investigación académica confirma el desastre del rendimiento: seguir los consejos de los criptoinfluenciadores generó rendimientos negativos significativos, con ganancias iniciales que se desvanecieron en 2-5 días (rendimiento medio del -1,02%), rendimientos a 10 días del -2,24%, rendimientos a 30 días del -6,53% y rendimientos a 90 días del -18,90%. Cuanto más "experto" decía ser el asesor, mayores eran las pérdidas.

Entre las principales medidas de ejecución se incluyen:

  • 8 influencers acusados de fraude bursátil de 100 millones de dólares en el caso Atlas
  • Kim Kardashian multada por promoción no divulgada
  • Jake Paul y otros famosos acusados de promocionar TRX/BTT sin divulgación

Con 9.900 millones de dólares en pérdidas mundiales por estafas de criptomonedas en 2024, los reguladores endurecieron la aplicación de la ley. Las promociones pagadas no reveladas constituyen infracciones de la Sección 17(b) punibles con fuertes multas y cargos penales. Hasta el 50% de los presupuestos para influenciadores se malgastan en compromisos falsos, lo que requiere herramientas de investigación para auditar a las audiencias.

El enfoque ganador: pasar de las explosiones promocionales transaccionales a las asociaciones educativas a largo plazo. Los índices de participación, por encima del número de seguidores, se convierten en la métrica principal, con una media del 5,2% de participación de los criptoinfluenciadores frente a las categorías tradicionales. Las campañas multipunto de contacto que agrupan contenidos de distintas plataformas superan a las publicaciones aisladas en 2-3 veces.

El bombo publicitario sin utilidad crea mercenarios

Los proyectos que recurren a tácticas FOMO ("tiempo limitado", "sólo quedan unas pocas plazas"), al tiempo que introducen palabras de moda (RWA, IA, Agentes de IA) en los mensajes, generan una atención a corto plazo que desaparece durante las recesiones.

Los usuarios que nunca entienden por qué un proyecto es importante crean comunidades de especuladores que se marchan inmediatamente cuando los mercados caen o entran competidores. La realidad de 2025: las comunidades de criptomonedas están "hastiadas a causa de muchas estafas", lo que hace que los usuarios sean cada vez más sofisticados a la hora de detectar las exageraciones vacías.

Alternativas de contenidos educativos que construyen creyentes:

  • AMAs y acceso directo al fundador en Discord/Telegram
  • Libros blancos técnicos y estudios de casos que muestran la utilidad real
  • Seminarios web y series de tutoriales que desglosen los conceptos (la "prueba de los 5 años": si no puedes explicárselo a un niño en 1 minuto, no estás preparado para el lanzamiento).
  • Explicaciones tokenómicas transparentes y escaparates de auditorías de seguridad

Las campañas impulsadas por la comunidad consiguen tasas de retención 3 veces mejores y costes de adquisición un 45% más bajos que los anuncios de pago. El intercambio de valor por datos -ofreciendo recomendaciones personalizadas, ventajas exclusivas, recompensas simbólicas y programas de fidelización basados en NFT- sustituye a las prácticas extractivas.

Mala sincronización e ignorancia del mercado

Lanzarse durante el miedo extremo del mercado, las grandes hazañas o las medidas reguladoras resulta fatal, independientemente de los fundamentos.

El contexto de 2025 lo demuestra brutalmente: incluso durante entornos políticos "pro cripto", se produjeron 1,8 millones de fracasos en el primer trimestre, coincidiendo con la volatilidad del mercado tras la toma de posesión de Trump. El sentimiento minorista impulsa el compromiso: lanzarse cuando los mercados están planos o distraídos condena a los proyectos.

Una estrategia exitosa de relaciones públicas de criptomonedas rastrea el sentimiento macroeconómico utilizando el Índice de Miedo y Codicia, los flujos de liquidez en la cadena y el sentimiento en Twitter, a la vez que retrasa los lanzamientos si el momento resulta desfavorable. Los proyectos que esperan a los periodos de recuperación del mercado superan sistemáticamente a los que se lanzan en condiciones adversas.

El silencio del mercado bajista es señal de abandono. Los proyectos que permanecen en silencio durante las recesiones -cancelando las iniciativas de relaciones públicas, deteniendo el compromiso con la comunidad- traicionan la responsabilidad ante los seguidores, los inversores y los equipos. Las alternativas de bajo coste, como las entradas de blog de los desarrolladores principales, las reuniones locales, los AMA de Twitter, la participación en Discord y el contenido educativo, mantienen la conexión con la comunidad y el posicionamiento competitivo a lo largo de los ciclos.

Métricas y puntos de referencia para el éxito de la estrategia de relaciones públicas

Unas relaciones públicas criptográficas eficaces requieren una medición cuantificable del rendimiento mediante métricas en la cadena y ratios de eficiencia financiera.

Mapa de calor de la estrategia regional de relaciones públicas criptográficas para APAC, Europa, América y África, que muestra la adopción móvil, el enfoque DeFi y los niveles de madurez del mercado.

Indicadores clave de rendimiento para 2026:

MétricaPunto de referenciaImplicación estratégica
Relación LTV:CAC3:1 a 4:1 mínimo, objetivo 5:1+Los proyectos por debajo de 3:1 queman capital de forma insostenible
Carteras Activas Únicas Diarias24,6 millones de media del sectorMide el compromiso genuino frente a la especulación
Volumen de transaccionesEthereum L2s: Crecimiento intertrimestral del +18Prueba la utilidad de la red y su adopción
Retención (Día 30)42% media mundial, 65% ÁfricaIndica la calidad del ajuste producto-mercado
Reducción del CAC mediante análisis40-60% alcanzableValida el ROI de la orientación basada en datos

Los costes de adquisición de clientes por sectores revelan las prioridades estratégicas:

  • 🔗 Plataformas DeFi: CAC de 85 $ con una tasa de primera transacción del 32%, priorizar los sitios de cripto noticias y las asociaciones (30% de la adquisición).
  • 🎮 Web3 gaming: 42 $ de CAC con un 45% de retención el Día 1, priorizar las comunidades de Discord (35% de la adquisición).
  • 🎰 Criptocasinos: CAC de 125 $ con LTV de jugador de 890 $, priorizar el marketing de afiliación (40% de la adquisición).

Los proyectos de preventa demuestran una eficacia excepcional gracias al enfoque estratégico de cripto relaciones públicas de ICODA, que combina artículos optimizados para SEO con la distribución en medios de primera calidad. Una reciente campaña de preventa alcanzó más de 6 posiciones en el Top 10 de Google en más de 30 medios de criptomonedas de primer nivel, generando tasas de participación superiores al 70% y miles de conversiones orgánicas sin gasto en publicidad, lo que valida que los enfoques que dan prioridad al contenido ofrecen un rendimiento superior del CAC.

El rendimiento específico del canal guía la asignación del presupuesto. Email/Push consigue un 6,1% de conversión, produciendo ~35 $ de CAC como principal palanca de retención. El SEO/Contenido consigue un 2,5% de conversión que produce ~55 $ de CAC con un ROI creciente con el tiempo. Influencer/KOL varía con una conversión del ~2,2% que produce un CAC de ~90 $, fuerte para el alcance DeFi-nativo.

Puntos de referencia críticos del embudo de conversión:

  1. DeFi: Landing Page → Wallet Connection (15%), Wallet Connection → First Transaction (45%), First Transaction → Regular User (60%)
  2. Gaming: Landing Page → Registration (25%), Tutorial Completion (65%), First Game (80%)
  3. Casino: Landing Page → Registration (30%), Registration → KYC (70%), KYC → First Deposit (85%)

Los puntos de caída revelan oportunidades de optimización. El KYC/Onboarding pierde más del 40% de los usuarios minoristas, mientras que la conexión de monederos sólo convierte al 15% en DeFi. Las mejores bolsas comparan los flujos de incorporación con menos de 3 minutos desde la página de inicio hasta el monedero financiado. La optimización para móviles ofrece tasas de conversión +40% más altas y +55% más de retención que las experiencias sólo para ordenadores de sobremesa.

La integración entre plataformas mejora en un 45% las tasas de retención y aumenta en 2,5 veces el LTV en comparación con los enfoques de una sola plataforma. El crecimiento impulsado por la comunidad consigue tasas de recomendación/apoyo 2,8 veces superiores con estrategias impulsadas por la comunidad frente a campañas descendentes.

Conclusiones: El Plan Estratégico de Relaciones Públicas 2026

El éxito en 2026 exige la integración de la mensajería de cumplimiento, la analítica impulsada por la IA y el compromiso de la comunidad en primer lugar, dentro de un marco unificado de estrategia de cripto relaciones públicas.

Los datos demuestran que el dominio ya no depende de quién gasta más, sino de quién optimiza más rápido. Los proyectos que consigan un ROI de 12-20 veces mediante la selección de objetivos basada en la IA, que creen comunidades que ofrezcan una retención tres veces mejor a un coste un 45% inferior, y que posicionen el cumplimiento normativo como una ventaja competitiva, superarán sistemáticamente a los competidores que quemen capital en métricas de vanidad y relaciones transaccionales con personas influyentes.

El marco ganador requiere una ejecución "bimodal": presentar mensajes desinfectados y conformes al público institucional y, al mismo tiempo, fomentar comunidades culturalmente ricas y ferozmente leales mediante una comunicación auténtica y consciente de los memes. Base lo demostró tendiendo un puente entre las marcas convencionales y la cultura cripto-nativa. Hyperliquid demostró que los modelos que dan prioridad a la comunidad logran una economía superior. Pudgy Penguins demostró que los puentes físico-digitales aíslan de la volatilidad a la vez que mantienen el valor del titular.

Prioridades accionables de aplicación inmediata:

Auditoría de legibilidad de la IA

Reestructurar la documentación para que los agentes de IA y los LLM puedan analizar los datos del protocolo, los libros blancos y los informes de auditoría a través de la API.

Establecer canales propios

Migra el núcleo de la comunidad a plataformas que controles (Discord, Telegram, Farcaster) para asegurar el gráfico social independientemente del riesgo de la plataforma

Despliega una orientación basada en datos

Lanza campañas en Layer3, Galxe o Zealy para crear bases de usuarios verificadas y no sibilinas mediante requisitos de acción en la cadena.

Lidera con cumplimiento

Publica la preparación para la MiCA, los informes de auditoría y la estrategia reguladora como principales anclas de confianza que desbloquean el capital institucional

Diseño invisible UX

Abstrae la complejidad de la cadena de bloques mediante la Abstracción de cuentas, la recuperación social y el pago flexible del gas para que los usuarios experimenten interfaces sin fisuras de calidad Web2

La era de las promesas en papel blanco ha terminado. Ha comenzado la era de la prueba en la cadena. Los proyectos que puedan demostrar criptográficamente su valor a las instituciones, resonar culturalmente entre los nativos e integrarse sin problemas en la vida cotidiana mediante una infraestructura de cadena de bloques invisible dominarán el panorama de 2026. Los que se aferren a las tácticas basadas en el bombo publicitario se unirán al 53% de proyectos fracasados, víctimas de un mercado que ha madurado fundamentalmente más allá de la especulación, hacia una utilidad sostenible.

Frequently Asked Questions (FAQ)

Las cripto RRPP construyen la credibilidad de los proyectos a través de la cobertura mediática, la participación de la comunidad y el liderazgo intelectual para impulsar la adopción y la confianza de los inversores en los ecosistemas blockchain.

La distribución de notas de prensa coloca anuncios de proyectos en medios de criptomonedas como CoinDesk y Cointelegraph para impulsar el SEO, la visibilidad y las señales de autoridad.

Elige agencias con estudios de casos probados, experiencia en criptomonedas y resultados medibles. El trabajo de ICODA, que ha alcanzado los 10 primeros puestos y la visibilidad de la IA, demuestra este estándar.

Entre los principales medios de comunicación se encuentran CoinDesk, Cointelegraph, Decrypt, CoinTelegraph, The Block y Bitcoin.com, que acaparan el 75% del tráfico de criptomedios con 72,7 millones de usuarios mensuales.

Las agencias de cripto RRPP gestionan las relaciones con los medios de comunicación, crean contenidos optimizados para SEO, ejecutan campañas de influencers, gestionan la respuesta a las crisis y crean estrategias de participación de la comunidad.

El marketing de la cadena de bloques aprovecha los datos de la cadena para una orientación precisa, hace hincapié en la propiedad de la comunidad sobre los anuncios y exige transparencia, con un CAC entre 3 y 7 veces superior al de la Web2.


Compartir

Valora el artículo

Rate this post