La Crisis Oculta en TON DeFi: Por qué los principales protocolos son invisibles para la IA

Un estudio pionero revela una sorprendente desconexión entre el éxito del protocolo y la visibilidad… Un estudio pionero revela una sorprendente desconexión entre el éxito del protocolo y la visibilidad de la IA que está costando al ecosistema millones en usuarios potenciales

Publicado:

10 minutes to read

¿Tienes alguna pregunta?

Chatea con un equipo que entiende el marketing de servicio completo bien desarrollado.

Imagina que descubres que cuatro de los 12 protocolos principales de tu ecosistema blockchain -que gestionan colectivamente más de 35 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL)- simplemente no existen a los ojos de la inteligencia artificial. Cuando los usuarios preguntan a ChatGPT, Claude o Gemini sobre TON DeFi, estos protocolos bien podrían ser fantasmas.

Esto no es ciencia ficción. Es la cruda realidad a la que se enfrenta hoy el ecosistema blockchain de TON.

La Gran Crisis de Invisibilidad

Nuestro exhaustivo estudio del Índice de Visibilidad de la IA, que abarca 20 protocolos en más de 50 pruebas en cuatro regiones del mundo, ha descubierto un punto ciego crítico que amenaza el futuro crecimiento de TON DeFi. Mientras que protocolos como STON.fi y DeDust disfrutan de puntuaciones de visibilidad de la IA casi perfectas de 97,0 y 93,5 respectivamente, que coinciden con sus posiciones nº 1 y nº 2 en TVL, la historia da un giro oscuro más abajo en la clasificación.

Ranking completo de visibilidad de la IA

RangoProtocoloPuntuación de visibilidad de la IACategoríaPosición TVL
1STON.fi97.0Casi perfecto#2
2Desempolvar93.5Casi perfecto#6
3Tonstakers87.5Excelente#1
4Tradoor72.0Excelente#14
5Bemo57.5Bien#7
6TON Diamantes DEX45.0MediaNo TVL
7intercambio.café42.0Media#13
8Comercio tormentoso38.5Media#4
9Protocolo EVAA37.0Media#5
10TONYield.app35.0MediaNo TVL
11Stakee32.0Media#3
12Marte DEX28.0DébilNo TVL
13Megatón Finanzas24.0Débil#15
14TON Ballenas22.0DébilNo TVL
15Hipo20.0Débil#12
16Arcoiris.ag18.0DébilNo TVL
17Afluentes0Invisible#8
18UTONIC0Invisible#9
19TONCO0Invisible#10
20FIVA0Invisible#11

La puntuación de visibilidad de la IA oscila entre 0 y 100, y mide la frecuencia y la calidad de las menciones del protocolo en las respuestas de ChatGPT, Claude y Gemini

El fenómeno «Protocolos Fantasma» es real y devastador:

  • Afluentes: 11,76 millones TVL, nº 8 por tamaño → 0% visibilidad AI
  • UTONIC: $9,51M TVL, #9 por tamaño → 0% visibilidad AI
  • TONCO: 8,4 M$ TVL, nº 10 por tamaño → 0% visibilidad AI
  • FIVA: 4,11 M$ TVL, nº 11 por tamaño → 0% visibilidad AI

No se trata de pequeños protocolos experimentales. Son grandes plataformas con usuarios reales y un capital considerable, pero para los sistemas de IA que guían cada vez más el descubrimiento de los usuarios, simplemente no existen.

La paradoja de Stakee: cuando el éxito significa invisibilidad

Quizá el ejemplo más llamativo sea Stakee, el tercer protocolo del ecosistema por TVL, con 24,99 millones de dólares. A pesar de su enorme base de usuarios y capital, sólo ocupa el 11º lugar en visibilidad de la IA, con una modesta puntuación de 32,0. ¿Por qué? Su formato Telegram Mini App no es reconocido por los sistemas de IA como «DeFi real», un problema de categorización que le está costando innumerables usuarios potenciales que descubren los protocolos a través de la investigación impulsada por la IA.

La ilusión de la infraestructura

Por el contrario, descubrimos que los sistemas de IA sobrevaloran sistemáticamente los protocolos con una TVL mínima, pero con narrativas técnicas sólidas. Los protocolos centrados en infraestructuras como swap.coffee y TON Diamonds DEX -a pesar de no tener una TVL significativa- mantienen puntuaciones respetables de visibilidad de IA de 35-45 puntos. Esto revela un sesgo fundamental en los datos de formación de la IA hacia la innovación técnica por encima de la adopción real por parte de los usuarios y el despliegue de capital.

Por qué esto importa más de lo que crees

En el panorama criptográfico de 2025, el descubrimiento impulsado por la IA se está convirtiendo rápidamente en la principal forma en que los usuarios encuentran y evalúan los protocolos DeFi. Cuando alguien pregunta: «¿Cuáles son las mejores opciones de cultivo de rendimiento en TON?» o «¿Qué protocolos TON debo utilizar para estacar?», los sistemas de IA son cada vez más su primera parada, no los gráficos de DefiLlama ni el Twitter de las criptomonedas.

Este cambio hace que la visibilidad de la IA no sea sólo un detalle de marketing, sino una ventaja competitiva existencial. Los protocolos que no aparecen en las respuestas de la IA están perdiendo la batalla por la atención de los usuarios antes de que éstos sepan siquiera que existen.

La Perspectiva Global: Diferentes regiones, el mismo problema

Nuestra investigación en EE.UU., los países de la CEI, Japón y Brasil reveló diferencias regionales fascinantes en la forma en que los sistemas de IA perciben los protocolos TON:

  • EE.UU.: Las respuestas de la IA se centran en la innovación tecnológica y la mecánica única
  • CEI: La preferencia por los contenidos en ruso crea lagunas de visibilidad para los protocolos en inglés
  • Japón: Profundos conocimientos técnicos, pero escasa cobertura de los protocolos más recientes
  • Brasil: Gran interés por la agricultura de rendimiento fácil, pero escaso conocimiento del protocolo

Estas variaciones regionales sugieren que los protocolos que se tomen en serio el crecimiento global necesitan estrategias de visibilidad de la IA específicas para cada región, no enfoques de talla única.

¿Quieres que revisen tu visibilidad de IA?

Echemos un vistazo y optimicémoslo.

Acércate ahora

Las causas profundas: Por qué los buenos protocolos permanecen ocultos

Nuestro análisis identificó cuatro factores críticos que explican la baja visibilidad de la IA:

1. Sequía de contenido La mayoría de los protocolos simplemente no crean suficiente contenido público. Sin artículos regulares en los medios criptográficos, mínima presencia en inglés y escasa actividad en las redes sociales, permanecen invisibles para los rastreadores web que alimentan los datos de entrenamiento de la IA.

2. Problemas de posicionamiento Muchos protocolos, especialmente en activos del mundo real (RWA) y derivados complejos, no están claramente categorizados como «DeFi» en los sistemas de IA. La terminología compleja y la jerga técnica crean barreras que impiden que la IA comprenda lo que hacen realmente estos protocolos.

3. Visión de túnel regional Los protocolos centrados exclusivamente en el público de habla rusa o local pasan por alto el contenido global en inglés que domina los conjuntos de datos de entrenamiento de la IA. Este enfoque regional, aunque valioso para la captación de usuarios, crea puntos ciegos para la IA.

4. Lagunas en la comunicación técnica Demasiados protocolos explican sus complejas características técnicas sin traducirlas en beneficios claros para el usuario. A los sistemas de IA les cuesta entender y recomendar protocolos cuando no pueden analizar qué valor aportan a los usuarios.

Infografía titulada "Las causas profundas: Por qué los buenos protocolos permanecen ocultos", en la que se enumeran cuatro problemas -Sequía de contenidos, Problemas de posicionamiento, Visión de túnel regional y Lagunas de comunicación técnica-, cada uno con una breve explicación y el icono correspondiente.

El camino a seguir: Recomendaciones estratégicas

¿La buena noticia? La visibilidad de la IA se puede solucionar con un esfuerzo concentrado. He aquí nuestro plan de acción integral:

ACCIONES INMEDIATAS (30 días)

Blitz de contenidos

  • Más de 5 artículos en los principales medios de comunicación sobre criptomonedas de forma inmediata
  • Creación obligatoria de páginas de Wikipedia – Crítico para la inclusión de datos de entrenamiento de IA
  • Estrategia de «primera mención » – Céntrate en las victorias rápidas que consigan protocolos en las bases de conocimiento de la IA

Posicionamiento claro

  • Definiciones categóricas: Establece descriptores claros como «Líder en préstamo de TON», «Líder en estacas líquidas», «Líder en producción agrícola de TON»
  • Optimización de los listados de DeFiLlama – Garantizar una categorización y descripciones adecuadas
  • Anuncios de integración con protocolos conocidos para la asociación de credibilidad

Alcance de los Influenciadores

  • Menciones KOL en Twitter/X para aumentar la visibilidad inmediata
  • Apariciones en podcasts de programas sobre criptomonedas (Bankless, Unchained, etc.)
  • AMAs públicos en canales y comunidades TON populares

EDIFICIO FUNDAMENTAL (90 días)

Centro de Contenidos Educativos

  • Crear guías completas TON DeFi – Posicionar los protocolos como líderes del ecosistema
  • Videotutoriales y material explicativo – Haz accesibles los protocolos complejos
  • AMAs regulares y llamadas a la comunidad – Construir un flujo de contenidos consistente

Relaciones con los promotores

  • Documentación técnica y API – Convertirse en recursos de referencia para los desarrolladores
  • Guías de integración para otros proyectos – Fomentar la interconexión de los ecosistemas
  • Patrocinio del Hackathon – Asociarse a la innovación y el desarrollo

Expansión mundial

  • Gestión de contenidos y comunidades en inglés – Salir de los silos regionales
  • Participación en eventos criptográficos internacionales – Construir una presencia global
  • Asociaciones con personas influyentes de todo el mundo – Acceso a audiencias más amplias

ESTRATEGIA A LARGO PLAZO (Más de 6 meses)

Optimización de datos de entrenamiento de IA

  • Creación sistemática de contenidos de alta calidad – Centrarse en materiales perennes y descubribles
  • Presencia y mantenimiento de Wikipedia – Compromiso continuo con la información precisa
  • Documentos académicos y citas de investigación – Aumenta la credibilidad académica

Integración del ecosistema

  • Profunda integración con el ecosistema TON – Conviértete en una infraestructura indispensable
  • Colaboración con la Fundación TON – Alineación con las prioridades de desarrollo del ecosistema
  • Estrategias de liquidez entre protocolos – Crear efectos de red y mencionar oportunidades

La ventaja competitiva de la Acción Anticipada

Los protocolos que actúen primero para abordar su visibilidad de la IA obtendrán ventajas desproporcionadas. A medida que se generalice el descubrimiento potenciado por la IA, los pioneros captarán una atención que será cada vez más difícil de desplazar.

STON.fi y DeDust no consiguieron sus casi perfectas puntuaciones de visibilidad de la IA por accidente: han creado contenidos de forma constante, se han comprometido con comunidades globales y se han posicionado claramente en el mercado. Su éxito constituye una hoja de ruta que otros pueden seguir.

Conclusión: El futuro es consciente de la IA

El ecosistema TON DeFi se encuentra en una encrucijada. Los protocolos pueden seguir operando en los puntos ciegos de la IA, esperando que los usuarios los descubran a través de los canales tradicionales, o pueden construir proactivamente la infraestructura de visibilidad necesaria para prosperar en un entorno de descubrimiento que da prioridad a la IA.

Los datos son claros: en el panorama competitivo de 2025, si no eres visible para la IA, no lo serás para la próxima generación de usuarios de DeFi. La cuestión no es si los protocolos deben invertir en visibilidad ante la IA, sino si pueden permitirse no hacerlo.

Los protocolos fantasma del estudio actual no tienen por qué permanecer invisibles para siempre. Pero la ventana para la acción se está estrechando, y los protocolos que se muevan primero marcarán la pauta de cómo será el éxito en la era del descubrimiento DeFi impulsado por la IA.


Este análisis se basa en una investigación exhaustiva realizada en julio de 2025, en la que se examinaron 20 protocolos TON en más de 50 pruebas en cuatro regiones del mundo. La metodología del Índice de Visibilidad de la IA mide la presencia del protocolo en las respuestas de ChatGPT, Claude y Gemini mediante consultas y criterios de puntuación estandarizados.


Compartir

Valora el artículo

Rate this post