El mercado de las criptobolsas está sobrecalentado. Binance, Bybit y OKX acaparan la mayor parte del tráfico y la liquidez, mientras que los canales clásicos -SEO y anuncios de pago- se encarecen más rápido de lo que crece tu volumen de operaciones. Competir frontalmente no tiene sentido: los presupuestos se queman, el CAC sube y los usuarios no confían en las bolsas sin nombre.
La buena noticia: hay más estrategias inteligentes y prácticas que pueden «hackear» el crecimiento sin un marketing millonario. A continuación te presentamos tres trucos poco convencionales que funcionan en 2025, y que puedes poner en práctica este trimestre.

Truco nº 1: Asóciate con agencias, estudios de desarrollo y personas influyentes para que sus tokens aparezcan en tu bolsa, y trae a los tokenholders con ellos.
No persigas a los usuarios minoristas uno por uno. Reúne a comunidades enteras con el token que ya poseen. Las agencias de marketing, los estudios de desarrollo de blockchain y los KOL lanzan tokens con regularidad. Ofréceles un listado rápido, co-marketing y una parte de las comisiones, y obtendrás un flujo de usuarios que no vienen «al intercambio», sino por un activo específico.
- Traza el panorama de los intermediarios. Desglosa por categorías (agencias de marketing/listado, estudios de desarrollo, redes KOL/lanzamientos). Evalúa sus audiencias, geografías, calidad de los casos, riesgos de cumplimiento y preparación para el marketing conjunto.
- Automatiza el seguimiento de las referencias. Utiliza un motor de referencias con umbrales de UTM/atribución conectado a tu CRM y facturación: informes semanales de socios sobre CSC → depósito → volumen → comisiones, además de antifraude y deduplicación.
Este modelo compra demanda lista para un activo, no tráfico en bruto. El CAC desciende, el LTV aumenta y los usuarios vuelven siempre que hay noticias sobre el token. A medida que añades socios, construyes un efecto de red, en el que cada nuevo anuncio atrae a una nueva cohorte de usuarios.
Truco nº 2: Por cada nuevo token, organiza un concurso de intercambio + actividad impulsada por eventos para que los usuarios elijan tu intercambio
Una nueva ficha sin un evento no es más que ruido. La eventización da a la gente una razón para acudir específicamente a ti. Convierte cada anuncio en una mini-temporada: competiciones de intercambio (por volumen, PnL o recuento de intercambios), misiones y «primer depósito en el activo = bonificación». Las claves son reglas sencillas, tablas de clasificación transparentes y recompensas rápidas.
La mayoría de los intercambios se detienen en «estamos anunciando XYZ», que los usuarios oyen a diario. Los concursos convierten el interés en acción: crean escasez de tiempo (temporizadores y plazos), prueba social (tablas de clasificación públicas) y desencadenantes de retorno recurrentes (empujones de progreso, premios diarios). Captas más cuota de tráfico de anuncios de plataformas más grandes porque es más gratificante y divertido comerciar contigo en este momento.
Truco nº 3: Recompensa a los usuarios que negocien futuros por primera vez: haz que sea rentable y emocionante para los recién llegados.
Los futuros son el principal motor de comisiones de los CEX, pero los recién llegados se enfrentan a una gran barrera de aprendizaje. La respuesta es estimular la primera operación de futuros con bonificaciones garantizadas + sorteos periódicos de dinero en efectivo exclusivos para nuevos usuarios de futuros. La combinación de «valor instantáneo garantizado» y «la oportunidad de ganar un gran premio» aumenta considerablemente la conversión Spot → Futuros.
Los nuevos usuarios necesitan una razón tangible para realizar esa primera operación y una sensación de seguridad. Una bonificación garantizada reduce el «miedo a perder ahora mismo», mientras que los sorteos de dinero en efectivo limitados a los primeros operadores de futuros añaden emoción y FOMO sin una fuerte presión. Esta configuración impulsa una alta conversión en la primera operación, mantiene a los usuarios comprometidos en la primera semana (a través de misiones y devoluciones de dinero), y los gradúa en tu segmento de mayor VLP, con costes controlados por una bolsa de premios fija y límites de participación.
Conclusión
Hemos cubierto tres palancas de crecimiento no lineal:
- Asociaciones con agencias/dev studios/KOLs para listar sus tokens y traer comunidades pre-ensambladas (bajo CAC, alto LTV).
- Negociar concursos y eventización de cada anuncio para convertir un momento noticioso en una acción repetida (volumen, retención, viralidad).
- Los incentivos iniciales para los futuros -bonificacionesy sorteos sólo para los nuevos operadores de derivados- para llevar a los usuarios al segmento con la máxima economía de comisiones. necesidades modernas da como resultado oportunidades perdidas, presupuestos malgastados y un crecimiento estancado.

La principal conclusión: para vencer a los gigantes, no te limites a ser mejor: sé diferente. En lugar de guerras presupuestarias, crea tu propia puerta lateral: trae comunidades al por mayor, envuelve cada cotización en una minitemporada y mueve suavemente a los operadores al contado hacia los futuros.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
Los trucos más eficaces son: asociarse con agencias de lanzamiento de tokens, estudios de desarrollo y personas influyentes para listar tokens y crear comunidades; organizar concursos de negociación y mini-temporadas impulsadas por eventos en torno a los listados; y ofrecer a los que negocian futuros por primera vez incentivos y sorteos para impulsar la conversión.
La asociación de un influencer con una marca significa que colaboran -a menudo mediante contenidos patrocinados, apoyos o colocación de productos- para promocionar los productos o servicios de la empresa entre su audiencia. Esto aprovecha la credibilidad del influencer para aumentar la notoriedad de la marca y las ventas.
Los influenciadores se suelen clasificar según el número de seguidores como:
-
Nano: hasta ~10K seguidores, audiencias nicho muy comprometidas
-
Micro: ~10K-100K seguidores, creadores específicos y de confianza
-
Macro: ~100K-500K seguidores, mayor alcance en todas las plataformas
-
Mega/Celebridad: 500K+ (o 1M+) seguidores, enorme visibilidad pero menor engagement
Puedes ponerte en contacto con ICODA enviando un correo electrónico a post@icoda.io o a través de la página del socio, donde encontrarás el formulario de contacto y los detalles de la asociación.
La elección ideal depende de tus objetivos: los nano y microinfluenciadores ofrecen un alto grado de participación y autenticidad a un coste menor, mientras que los macro/megainfluenciadores ofrecen un alcance más amplio. ICODA puede ayudarte a identificar y encontrar a los influencers y streamers adecuados, adaptados a las necesidades específicas de tu campaña.
Las empresas de relaciones públicas y marketing conectan a las marcas con los creadores aprovechando las redes, la experiencia en el sector y la capacidad de gestión de campañas. ICODA es uno de esos socios que te ayuda a encontrar y gestionar eficazmente colaboraciones con influencers y streaming.
Valora el artículo